Foro de marketing agroalimentario 2009 – Nuevas estrategias
Hoy he recibido con gran satisfacción una invitación para asistir al Foro de Marketing Agroalimentario 2009 que se celebrará el próximo 16,17 y 18 de marzo en Valladolid y en el que se debatirán las nuevas estrategias dentro del sector agroalimentario propuestas para afrontar la complicada situación coyuntural que afecta especialmente a nuestro país pero con influencias internacionales. En esta ocasión entre los ponentes nos encontramos con un plantel de lujo, que sin duda ofrecerán a los asistentes “clases magistrales” sobre marketing agroalimentario y gestión empresarial de la que los asistentes podrán “robar” más de una idea que posteriormente adaptar y aplicar en sus empresas o proyectos.
Me ha sorprendido gratamente recibir la invitación para este evento especializado en el sector agroalimentario, pues es un sector para el que quitando alguna colaboración puntual, no me dedico desde hace unos 4 o 5 años.
Según la nota de prensa difundida por la organización del evento, los más importantes expertos mundiales en marketing participarán en el Foro que ha organizado la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y que se celebrará en el marco de la feria Alimentaria Castilla y León el próximo mes de marzo. Se trata de especialistas en marketing, innovación, estrategia de marca, distribución, análisis de ventas y los casos concretos de marcas como Wal-Mart y Tesco, tal y como se refleja en el programa del evento.
“Nuevas estrategias de actuación en el mercado” es el hilo conductor de este Foro del Marketing Agroalimentario que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de marzo en el auditorio de la Feria de Valladolid.
Don Peppers, creador del concepto “marketing one to one”, pronunciará la primera ponencia en la que hablará sobre “El poder de una estrategia enfocada en el cliente a la hora de innovar”. Peppers es autor de numerosas publicaciones sobre marketing y fundador de una de las más reconocidas consultoras en este ámbito.
En la jornada del 16 intervendrá también William Ury, especialista en gestión y resolución de conflictos. “Estrategias ganadoras: cómo aprovechar el poder del no para alcanzar el sí”. Ury es cofundador y director del Programa de Negociación de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard.
El programa del 17 de marzo se inicia con la intervención de Paco Underhill sobre “El nuevo comportamiento del consumidor: por qué compra y cómo hacer que compre más”. Underhill es la máxima autoridad en “el arte de comprar”, un experto en el análisis de la conducta de los consumidores.
Por su parte, Peter Sealey hablará sobre “Estrategias para construir marcas fuertes”. Sealey ha sido vicepresidente de marketing global de Coca-Cola y presidente de marketing y distribución de Columbia Pictures.
El Foro de Marketing Agroalimentario concluirá con el análisis de dos casos concretos: Wal-Mart y Tesco, presentados por Michael Bergdahl y David Reid, respectivamente. El primero de ellos analizará en su conferencia “Cómo hacer crecer su negocio a la manera de Sam Walton y Wal-Mart” y ofrecerá “consejos del gigante mayorista”, así como “las tácticas del hombre más rico del mundo” y “las diez reglas de Sam Walton para competir y prosperar con su negocio”.
Finalmente, David Reid, presidente no ejecutivo de Tesco, director de Reed Elsevier Group y presidente de Kwik-Fit Group disertará sobre “Estrategias de retail” a partir de la experiencia Tesco respecto a cuestiones como “acceder a todos los segmentos del mercado, cómo expandirse sin perder la esencia del grupo o cómo proveer a los clientes una experiencia satisfactoria al comprar”.
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha organizado este Foro de Marketing con el objetivo de ofrecer a los participantes opiniones de expertos de gran prestigio que les permitan “orientar sus estrategias de actuación en el difícil momento que atraviesa el mercado”, así como la posibilidad de contactar con profesionales de muy distinto perfil y procedencia.
Lo dicho, si tienes la oportunidad de asistir…No te lo pierdas, es una oportunidad única para compartir una sesión magistral con Don Peppers o William Ury entre otros.
Web Organización del evento
Descargar programa y ficha de inscripción
E-Mail: fmf.es@hmsglobal.com
FAX: 902528778
No discuto que el plantel de ponentes sea bueno, pero creo que con el precio se han pasado 5 pueblos. Eventos de este tipo con el precio de la entrada así hacen que sean 4 los que se puedan permitir asistir. salu2
Paco, creo que hay cosas que no tienen precio. Sin embargo, te doy toda la razón en cuanto que el precio de la entrada quizas sea algo elevado para ciertas personas. Piensa que el 85% de los asistentes acuden con invitaciones de su empresa o bien de la propia organización. Montar un evento de estas caracteristicas tiene un coste que la mayor parte se lleva la minuta de los ponentes. Gracias por el comentario.
Es bastante caro, aunque merecerá la pena pagar lo que piden para ver a los figuras
Qué pena que no me enterara de este gran evento, la verdad que me hubiera interesado ya que trabajo en una organización interprofesional de frutas y hortalizas y hubiera sido muy interesante.
Estoy pensando en montar un evento de marketing en Almería donde se concentra la mayor superficies del secto de F&H, para que la gente del marketing no se desanime en momentos de crisis, puesto que creo que es un momento de oportunidades, me aconsejáis algún ponente?
@María José
Hola María José;
En cuanto a los ponentes para el evento que deseas realizar, básicamente dependerá de los objetivos y el alcance que desees lograr con el mismo.
El cache de algunos de los mejores ponentes puede llegar a superar las 5 cifras. Sin embargo puedes conseguir en España ponentes especializados y con gran experiencia que sin duda dinamizarán mucho tu evento y dotarán de nuevas ideas empresariales a los asistentes.
Si es caro obviamente sera un buen evento, bueno al menos a la mayoria de eventos que acostumbro asistir resultan ser caros y son realmente buenos, uno aprende mucho alli, deberían de analizar la situación y tomar una buena decisión …
Un saludo a todos y hasta pronto
Hola,
¿Conoceis algún Centro donde se pueda estudiar un Master de Marketig Alimentario? Vengo del campo de la Dietética y me gustaría cambiar hacia ese sector.
Gracias.
Hola Belén; en Cesma, en Cepade o en la UIC disponen de programas especializados en marketing agroalimentario. Es una especialización muy interesante sin duda.
Saludos!
Hola!
en enredalimentaria.com puedes encontrar profesionales de agroalimentaria, universidades y otros estudiantes.