Cada vez más, las personas somos conscientes de que es necesario mantener y gestionar una buena reputación online, paralela a esta necesidad han surgido empresas que se encargan de «limpiar» esos datos u opiniones que no se desea que aparezcan. Ahora bien, ¿cómo es posible que se logre eliminar publicaciones que no se desean? La gran mayoría de las veces no se eliminan sino que se activan estrategias de generación de contenidos que obedezcan a los mismos criterios de búsqueda, de forma que la nueva publicación posicione mejor al cabo de poco tiempo y «obligue» a la vieja a permanecer en posiciones poco legibles. Es un hecho contrastado que las personas rara vez ven más allá de la primera página de resultados de su buscador (Nada más y nada menos que el 97% de los internautas).
No sólo las personas (Ejecutivos, artistas, políticos y otras personalidades fundamentalmente) desean mantener una buena reputación online sino también las empresas, por eso es muy frecuente que una empresa contrate los servicios de expertos en Gestión de la Reputación Online para lograr eliminar esas publicaciones que pueden perjudicar la imagen de la misma.
En España las opiniones en Internet son la segunda fuente de más confianza a la hora de tomar una decisión de compra siendo la primera fuente de confianza la opinión de amigos y familiares.
Aun así, muchas empresas restan importancia a estas opiniones y su reputación online o directamente ignoran el tema. Solamente se alarman cuando notan un importante descenso en las ventas o en el momento que aparecen comentarios negativos en la primera página de resultados de Google. Hay que anticiparse a las situaciones. Escuchar lo que dicen los medios y lo que opinan los usuarios puede ayudarnos a mejorar nuestros resultados. No hay que esperar a una crisis de reputación donde los comentarios negativos sean lo predominante para actuar o definir un plan de acción. Hay que asumir la existencia de opiniones, tanto positivas como negativas en la red. Por ello, resulta importante construir una identidad digital positiva, tomar posiciones antes de llegar a situaciones críticas.
Las estrategias fundamentales para mejorar la reputación online de una marca pasan por:
Detección: Conviene utilizar sistemas de alertas, para ser notificados cuando se publica algo referido a nuestro nombre, nuestra marca o las keywords que nos interese seguir. Limpiar los comentarios negativos que puedan surgir en torno a una marca no es tarea sencilla ni breve, hay que estar permanentemente informado de cada una de las publicaciones mediante una monitorización constante.
Prevención: La mejor prevención para evitar malas opiniones o comentarios negativos es sin lugar a dudas nuestra ética profesional a la hora de gestionar nuestra empresa. Sin embargo, la competitividad vista en internet escala por metodologías no vistas en otros medios, dándose en ocasiones el caso de que se publiquen opiniones negativas para desacreditar a cierta empresa o a cierta persona en forma intencional (amparados en que algunos sitios web permiten publicar anónimamente).
Acción: Durante la monitorización de keywords, una vez detectadas opiniones o comentarios negativos, las acciones a llevar a cabo apuntan a dos objetivos: 1.- Eliminar la publicación no deseada y 2.- Hacer inaccesible la publicación no deseada.
La eliminación de la publicación suele ser un trabajo bastante arduo y no siempre resulta efectivo. Se basa en conseguir manualmente la eliminación mediante el diálogo con el administrador del sitio que tiene publicado el comentario negativo. En ocasiones, los webmasters acceden a este tipo de solicitudes para evitar tener problemas legales con la empresa o persona a la que hace referencia el contenido en cuestión.
Por otra parte, hacer inaccesible el comentario negativo pasa por generar contenido positivo de forma sistemática que, además de contribuir a la creación de una reputación online positiva, servirá a la empresa para mejorar su posicionamiento en buscadores. Ésta es una de las razones por las cuales la mayoría de las marcas optan por tener un blog activo y paralelo a su actividad en el mercado, lo que añadido a una adecuada presencia en los medios sociales y otra serie de estrategias empleadas habitualmente, harán que generemos una reputación online positiva.
Si te gustaría saber más sobre Gestión de la Reputación Online o crees que ha llegado el momento de ponerte en manos de profesionales te recomendamos que visites nuestra página web corporativa o bien contactes conmigo a través del formulario del blog aquí.