Una interesante infografía elaborada por Oriella nos invita a reflexionar sobre una realidad de la que ya no podemos abstraernos; los medios sociales y digitales, desplazan a los medios tradicionales incluso, en el acceso a las noticias de última hora.
Los social media se transforman en la principal fuente de consumo de noticias para los usuarios, lo que implica un claro cambio de hábitos, que el periodismo tradicional, no puede seguir obviando.
Estos datos, están perfectamente reflejados en la infografía que presentamos de cuya información abordamos los siguientes aspectos de interés:
- Cada vez más contenidos están siendo utilizados por las publicaciones tradicionales.
- Todos los medios de comunicación, incluyen vídeo, infografías y contenidos, como elementos de valor añadido. Se destaca el aumento del uso del vídeo, que se ha incrementado un 16% hasta el 36% con respecto al 20% del año anterior.
- Un 69% de los periodistas utilizan vídeos de producción propia y a los medios sociales como los canales para promover sus historias.
- La confianza es una variable indispensable para establecer contactos.
- Un 44% de los encuestados confirmó el uso de los blog para consumir los contenidos que les interesan. Aunque se confirma también un rotundo rechazo por los contenidos de baja calidad, fuentes poco fiables o ausencia de compromiso con el conocimiento del cliente.
- Los portavoces se han transformado en el elemento más valioso para las noticias, la influencia es hoy quien mueve a las marcas.
Y finalmente el acceso a las mismas, los periodistas han aceptado que hoy todo es dinámico y social, que un perfil en Twitter puede ser la mejor fuente de información que exista y que el compromiso con las redes sociales debe ser correspondido con un compromiso global en todas las áreas del negocio.
Os dejamos con la infografía… el periodismo digital ya es una realidad ¿no os parece?