La red social por excelencia revolucionó el ciberespacio hace aproximadamente un lustro convirtiéndose en la primera potencia en materia de información y divulgación en el medio online.
Twitter está creada para informar a otros usuarios, siendo una potente red social de difusión que en el sector del periodismo ya está completamente implantada en los diferentes medios de comunicación hasta el punto de que muchas de las últimas novedades a nivel socioeconómico o político se han dado antes a través de twitter que a través de los noticiarios.
La inmediatez y la limitación de palabras obligan a los periodistas a resumir información en una sola línea. En lo que se refiere a utilizar twitter con fines empresariales puede resultar muy contradictoria como herramienta de marketing puesto que se requiere de un conocimiento óptimo de las redes sociales
Cómo utilizar twitter en tu empresa
Las posibilidades son múltiples y van dirigidas a cubrir las necesidades de todos los usuarios hasta el punto de que la empresa pueda llegar a convertirse en toda una institución en la red social twitter. Las posibilidades son múltiples ya que se puede conseguir, en primer lugar, el servicio interno que va dirigido a que los propios empleados puedan comunicarse mediante tweets dentro de la empresa. De esta manera se consigue una comunicación fluida entre empleados que se encuentren en diferentes puestos de trabajo en la misma o en distintas ciudades.
En segundo lugar, el denominado recuerdo de marca o branding puede conseguir implicar a los usuarios y potenciales clientes en la creación de una marca. Resultan destacables los casos en los que la empresa crea diferentes maneras para que los usuarios participen y cuenten sus vivencias, creando una relevancia mucho más importante que en otros casos.
En tercer lugar, resultará interesante poder disfrutar de todo lo relacionado con la promoción del producto o servicio. No siempre resultará óptimo pero no son pocas las personas que se hacen followers de empresas porque estas informan acerca del producto, rebajas y servicios adicionales en cuyo caso resultará óptimo.
En cuarto y último lugar, se ha de destacar que existen determinadas empresas que han de incluirse en twitter obligatoriamente. Es el caso de los festivales diversos y eventos de cualquier tipo puesto que en estos casos los usuarios quieren beneficiarse de las posibilidades así como de los sorteos y demás. Las oportunidades son múltiples y van dirigidas a cubrir las necesidades.
Consejos útiles
- Contrata a un profesional: Aunque cualquiera puede escribir en la web 2.0, la mayor parte de los usuarios, incluidos los empresarios, dispone de un conocimiento limitado de las posibilidades de twitter. Conocer a fondo estas informaciones resultará de gran ayuda para que se pueda realizar personalmente pero, en el caso de que exista la mínima duda a este respecto, se deberá disponer de información detallada acerca de todas las posibilidades. En cualquier caso, se ha de destacar la importancia del profesional destacando la curación de contenidos como una de las habilidades necesarias.
- Labor del community manager: Un buen community manager realizará informes de manera regular con el propósito de poder disponer de toda la información requerida a este respecto. En el caso de que se quiera ahondar más en el mundo de la difusión, primero se ha de entender la dinámica de las redes sociales así como la importancia de las opciones que enganchen.
- Rectifica, ¡Es de sabios! En muchos casos, la ilusión por divulgar no es suficiente. Normalmente el marketing de contenidos será una manera perfecta de conseguir más difusión de la empresa pero también puede ocurrir que el producto no sea del tipo que debe entrar en una red social como twitter.