Existe cierta incertidumbre y desconocimiento respecto al valor que Google otorga a los votos o “+1” de los sitios web. Si bien algunos profesionales del SEO o del Marketing Online consideran que la cantidad de “+1” afecta directamente a tu posicionamiento en los resultados de Google, no hay que perder de vista otros factores.
Google evalúa mediante un complejo sistema de factores (Más de 200), por lo tanto siempre hemos de mantener presentes lo siguiente en las estrategias de posicionamiento orgánico.
- El sistema de clasificación de Google: La manera en que Google clasifica los sitios de internet tiene un gran impacto en los rangos y su visibilidad. Es la intención que tienes, como desarrollador lo cual puede tener un gran impacto en cómo aparezca tu página web clasificada por el buscador. Por ejemplo Google prioriza sitios cuya intención no es simplemente rentabilizar tráfico y ofrecer poco contenido. La oportunidad se presenta para listados orgánicos cuando Google considera que la intención de un sitio es ofrecer contenido de calidad, y es más factible que sea entonces clasificado en los primeros puestos o al menos contar con posibilidades de estarlo.
- La reputación de dominio: No todos los dominios son considerados iguales. Esta es una razón por la cual algunos sitios con pocos enlaces entrantes pueden aparecer mejor posicionados en los resultados de Google. La credibilidad y confianza en un dominio, también conocido como su autoridad, es un factor muy importante para nuevos negocios que buscan irse posicionando poco a poco. Esencialmente, es necesario construir dicha reputación con cada acción que realizas en tu sitio web, como tus enlaces, keywords, y contenido.
- Contenido original y valioso: La realidad es que Google busca ser permanentemente el mejor buscador, por lo cual desea satisfacer primero las necesidades de información de sus usuarios. Por ello, Google prioriza el contenido que sus usuarios consideran valioso. Así pues, es necesario crear constantemente contenido que tus visitantes consideren valioso y de calidad. Finalmente, esta es única la manera casi segura de ser visto con buenos ojos por el buscador e incrementar tu reputación y autoridad.
- Enlaces de baja calidad: Uno de los factores para la reputación de tu dominio es la calidad de los enlaces entrantes. En tiempos pasados, los enlaces eran valiosos por su cantidad, pero hoy en día es mejor eliminar todo enlace de baja calidad. Aún existen estrategias que buscan crear enlaces por volumen, pero estas tácticas pueden con casi certeza resultar contraproducentes a largo plazo.
- Enlaces de alta calidad: Los enlaces de alta calidad continúan siendo un factor muy importante para las calificaciones y rankings. Sin embargo, Google parece incentivar que el construir enlaces sea cada vez más caro y complicado. Es un arte delicado, pues debe lograrse con cautela, respeto, y sin que parezca un «patrón de enlaces artificiales».
- SEO de baja calidad: La optimización de un sitio para obtener mejores resultados en los buscadores, (o tácticas SEO) también requiere un arte refinado. Existen técnicas SEO que tal vez simplemente produzcan pocos resultados. Pero si Google considera que un sitio cuenta con demasiada optimización con tácticas dudosas SEO, los resultados pueden ser negativos y afectar la reputación, presencia, e impacto de un sitio web.
- Keywords: Realmente lo más simple que puedes hacer en SEO para conseguir tráfico es aplicar palabras clave adecuadas. A veces una palabra en la página puede ser la diferencia entre aparecer en los primeros puestos o no aparecer.
- Disponibilidad del sitio web: Si Google no puede encontrar tu sitio durante unos días -u horas en algunos casos- perderás tu posición. Si bloqueas el acceso a Google, no aparecerás.
- Satisfacción de los visitantes: También es importante estar al pendiente del valor de métricas que indican que tus visitantes están satisfechos, como la cantidad de tiempo que invierten en tu sitio, y la tasa de retorno de tus visitantes. Atento a la métrica y el análisis de datos de tu web.
- Velocidad de tus páginas: Más que nunca lo importante es la satisfacción y experiencia de tus visitantes. Siempre debes facilitar que tus visitantes pueden navegar con velocidad en tu sitio y acceder rápidamente a lo que buscan.
Las anteriores son algunas de las principales áreas en las que podemos realizar acciones para mejorar nuestros resultados. Esto no significa que sean todas. Google está en constante cambio, realizando pruebas constantes y cambios de interfaz de usuario.
Google busca personalizar su experiencia cada vez más, busca tratar de crear recomendaciones más localizadas, más sociales.
Si bien es cierto que Google+ presenta un escenario de gran potencial para ampliar tus herramientas de marketing online, es importante mantener siempre presente que Google no solo busca que emplees sus herramientas, sino que cuando se empleen sea para satisfacer más a tus visitantes.