Eliminación de iTunes ¿El fin de una era?

iphone de apple nuevo lanzamiento - consultor de marketing - Germán PiñeiroEl pasado 3 de Junio en una conferencia de prensa de la WWDC (WorldWide Developers Conference) el equipo de Apple dio una noticia realmente impactante y que impresiono a todos sus seguidores, la cual es que sacarían a iTunes de circulación.

Esta herramienta ha estado disponible por casi 20 años desde que en el 2001 Steve Jobs el presidente de Apple anunciara su creación y próximo lanzamiento para los usuarios.

¿Por qué se produce el cierre de iTunes?

Varias son las razones dadas por el equipo de Apple para el cierre de iTunes, principalmente es enfocaron en explicar la perdida de objetividad que esta herramienta tenía con el público de Apple.

Según informaron el pasado 3 de junio, iTunes se había vuelto demasiado grande para ser controlada por completo y ante la necesidad de anexarle mayor cantidad de funciones decidieron distribuir sus características en 3 herramientas distintas:

Apple Music

Uno de los mayores atractivos de iTunes era su capacidad de reproducción y obtención de música, a través de su plataforma interactiva. No obstante esta función fue cedida a Apple Music.

Esta ultima de ahora en adelante permitirá la compra de canciones individuales y álbumes completos, de la misma forma en como iTunes solía hacerlo con los usuarios de Apple.

Su principal diferencia erradica en el precio de la obtención de ambas herramientas, ya que iTunes podía ser descargada de forma gratuita, pero se ha mencionado que Apple Music llegara a costar alrededor de 10 dólares al mes por la utilización de su servicio.

Apple TV

Anteriormente las películas para los usuarios Apple se encontraban disponibles en iTunes, no obstante ahora todas estas reproducciones pasaran a formar parte del contenido de Apple TV.

Quizás también te interese:  Dí adiós a la crisis con los divertidos freewins gracias a Freewin.es

Según el equipo de Apple, esta herramienta promete ser más rápida, segura y versátil que iTunes en efectos de reproducción y almacenamiento, además de que poseerá muchas más opciones personalizables en su plataforma.

Además, el número de películas disponibles se incrementara, de modo que la obtención de reproducciones se verá recompensada con la utilización de Apple TV.

Apple Podcasts

Por último se encuentra la herramienta “Apple Podcasts” que cubrirá la demanda del usuario de Apple para la resolución de shows por un medio digital, mejorando igualmente la rapidez de reproducción y la resolución del contenido.

Igualmente incluirá un buscador más intuitivo que permitirá la obtención de búsquedas específicas para los shows que se deseen reproducir.

¿Cómo afectara el cierre de ITunes a los usuarios de Apple?

Gracias a la creación de las tres aplicaciones mencionadas anteriormente, se puede constatar que Apple planea seguir brindando los servicios comunes de iTunes y que además su salida de circulación no afectara a los usuarios.

Esto se debe a que el contenido que los mismos poseían en esta plataforma automáticamente pasara a formar parte de la herramienta Apple Music, Apple TV e igualmente Apple Podcasts.

Sin embargo, también se encuentra el aspecto de la asistencia en materia de sincronización, actualización y eliminación de datos que iTunes proveía a las personas con dispositivos Apple.

Pero según el equipo de dicha compañía, este servicio seguirá siendo ofrecido por MacOS Catalina, y además la sincronización del dispositivo continuara siendo permitida por el apartado de Finder de las computadoras Mac.

No obstante, hoy en día iTunes continúa en funcionamiento, solo que el respaldo que la MacOS le otorgaba desaparecerá por completo en los próximos meses.

Quizás también te interese:  Randi Zuckerberg abandona Facebook para crear su propia empresa

Aspectos positivos de la eliminación de iTunes

A pesar de que muchas personas consideran que sacar de circulación a iTunes es un error, este hecho representa una gran cantidad de aspectos positivos sobre los dispositivos y usuarios de Apple, como lo son:

Mejor administración de funciones

iTunes era según Craig Federighi (Líder de los ingenieros de Apple) “Un recurso enorme”, sin embargo, esto dificultaba que la aplicación cumpliera con todos los objetivos de forma perfecta.

Por lo tanto, con su eliminación y posterior creación de tres aplicaciones sustitutas, se supone una mejora en la eficiencia de reproducción y compra de música, videos y shows en vivo.

Mejor capacidad de personalización

Según fuentes oficiales la creación de estas tres aplicaciones promete una mejora en el aspecto de personalización y opciones internas que se otorgaran para la reproducción de contenido multimedia.

Esto en base al código fuente y al almacenamiento estructural que cada una de las herramientas tendrá, a diferencia de iTunes que cubría las necesidades básicas sin innovaciones recurrentes.

Mayor cantidad de actualizaciones

ITunes al ser un servicio de Apple estaba sujeto a actualizaciones, pero  las mismas eran muy pocos frecuentes a tal punto de que podían pasar meses antes de una renovación del sistema.

Pero gracias a su eliminación, las herramientas sustitutas poseerán una fuente más adaptable, permitiendo así la producción y adquisición de mayor cantidad de actualizaciones en un tiempo relativamente menor.

Aspectos negativos de la eliminación de iTunes

A pesar de todo, la eliminación de iTunes supuso una gran inconformidad y preocupación por parte de la mayoría de usuarios Apple, que expresaron las numerosas consecuencias negativas que este hecho traería consigo, entre las que se pueden destacar:

Quizás también te interese:  Famosos y marcas, una relación que no siempre funciona en Marketing

Pérdida de centralización

Aunque es cierto que la creación de tres aplicaciones nuevas expresa una mejor administración de la funciones de iTunes, muchos usuarios no se sienten conformes con la perdida de centralización de las funciones de dicha herramienta.

Según diferentes críticos, esto supondría un proceso más largo para la reproducción de diferentes formatos multimedia, y además una disminución en la eficiencia y rapidez del servicio.

Elevación de costes

Como ya se ha mencionado, iTunes proveía un servicio gratuito para su descarga y utilización, no obstante la creación de Apple TV, Podcasts y Music, propone la creación de tarifas para el mantenimiento del servicio.

De hecho, se ha comentado que se tendría que pagar hasta 15$ por la utilización de algunas de estas plataformas, lo que supondría obtener el mismo resultado que proponía iTunes pero con un coste mucho mayor al necesario.