Formación Online clave en el contexto actual, tips para no morir en el intento

Ni la falta de tiempo, ni las academias lejos del domicilio, ni siquiera los horarios o las restricciones sanitarias sobrevenidas por el Covid-19 sirven ya de excusa para no formarse en la actualidad.

La llegada de las plataformas online con los mejores cursos, postgrados e incluso carreras han sido el detonante para que, hoy en día, quien quiera especializarse, formarse o bien reciclarse, pueda hacerlo sin necesidad de salir siquiera de casa o hacerlo aprovechando alguna pausa o tiempo muerto en la oficina.

Es cierto que la pandemia ha sido el momento que ha terminado de disparar este tipo de formación online, obligando a escuelas de negocio, universidades y academias a dar el salto final hacia la digitalización absoluta, a gestionar plataformas online útiles de verdad y a ofrecer una formación casi al mismo nivel que la presencial o incluso mejor en algunos casos” explican desde el sector educativo.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. ¿Cómo es posible diferenciar un buen Máster o postgrado de cursos de baja calidad o desactualizados que realmente son una pérdida de tiempo y dinero?

Esa es la primera pregunta que se plantea el estudiante o profesional cuando se pone a buscar una formación que mejore su currículum. La información disponible en internet es muy extensa y en muchas ocasiones se podría calificar de poco fiable o interesada por lo que en ocasiones es importante contar con recursos para investigar y separar el grano de la paja.

Para encontrar los mejores MBA Online basta con hacer un pequeño estudio de mercado que, sobre todo, tendrá que ver con las asignaturas, el profesorado, el método de corrección y, sobre todo, quién emita la certificación del mismo.

Quizás también te interese:  Legoueix acelera la gestión de su ciclo de ventas con Esker

Este tipo de formación busca formar a quienes se adentran en ellos en la mejor disciplina para la dirección de negocios en el futuro. De ahí que sea clave saber qué tipo de master se va a cursar para garantizar que el esfuerzo no es en balde.

¿Es el precio determinante? Para empezar, lo cierto es que el abanico de precios cuando se buscan los mejores Executive MBA Online es muy variado y depende de cada escuela, universidad o academia. Desde los 2000 hasta los más de 50.000 existen diferencias sustanciales, pero no siempre el que sean los más caros es mejor.

Hay que mirar quién imparte los cursos, quién los certifica, sobre todo, y cuáles son las exigencias para conseguir la titulación” explican. Aunque parece básico, lo cierto es que hay muchas escuelas que, aunque expiden títulos, no forman de verdad a sus estudiantes y eso, las empresas, lo saben.

Lo ideal es buscar una Escuela de Negocios o Universidad con cierto nombre por la calidad de sus formaciones. No se trata de sacarlo sin esfuerzo sino de que el Máster sirva para de verdad salir formado de él como para poder demostrar las competencias en el mercado laboral. Si no, se ha perdido el tiempo y el dinero” concluyen.

Por ello, la recomendación parte de hacer un análisis de las asignaturas, contenidos, de cómo la formación online va a desarrollarse, los proyectos que pedirán, las tutorías o clases online que facilitarán, el número de horas lectivas que exigirán… Esos son de verdad los detalles que marcarán la diferencia.

Quizás también te interese:  7 principios efectivos para el marketing de afiliados

Igual de importante es contar con la opinión de antiguos alumnos o alumnos que están cursando el mismo programa en el momento actual, se puede conseguir contactar con ellos a través de grupos en redes sociales o de la información que aparece en perfiles de redes sociales como LinkedIn.