Descuentos por venta anticipada – Vacaciones de verano – Agencias de viajes – Estudio sobre las mejores ofertas y opciones…

Las ofertas de venta anticipada son mucho más que descuentos que las mayoristas y minoristas de viajes, realizan desde hace años como estrategia comercial para incentivar las ventas de la compra de las tan ansiadas vacaciones de verano y facturar antes de ese periodo. Los clientes finales más decididos aprovechan estas ofertas para reservar y comprar su viaje bastante más barato, además de asegurarse que podrá viajar a su destino elegido (A quien no le ha pasado el llegar a última hora y que no exista disponibilidad para viajar a un lugar determinado…).

En cuanto a % de descuento según el estudio realizado, destaca Upitravel Touroperator, una agencia de viajes mayorista/minorista que vende a toda España (Presencialmente, telefónicamente, a través de Internet, etc) y que ofrece hasta el 40% de descuento tanto en sus paquetes vacacionales como en los paquetes de cualquiera mayorista.

Leer más

El primer café de la mañana – Reflexiones de un empresario

Ayer, decidí releer un libro antes de dormir y elegí uno de bolsillo de rápida lectura y muy muy particular. Particular por varios motivos, el primero que es un libro gratuito que se distribuyo desde las oficinas físicas y desde la página web (Lo pedías y te lo llevaba un mensajero gratis) de la empresa de la que es presidente ejecutivo y uno de los fundadores de MRW…Sí, señores, estamos hablando de Francisco Martín Frias y su libro «El primer café de la mañana – Reflexiones de un empresario«.  El segundo motivo por el que este libro resulta particular es el tema del que fundamentalmente trata «Responsabilidad social corporativa»…pero de la de verdad. Nada de acciones puntuales con objetivos únicamente de marketing social a corto plazo.

Leer más

La importancia de las palabras clave en un blog – marioconde.com

Hoy al revisar las visitas recibidas y estadisticas del blog www.elblogdegerman.com durante este fin de semana he podido comprobar como con unas buenas palabras clave se puede conseguir aumentar de una manera muy rápida y económica más de 1.000 visitas únicas en un solo día para tu blog.

Concretamente hablo de tres palabras clave: Mario Conde y www.marioconde.com así de simple, con esas tres palabras clave (Que realmente son 2) he conseguido este domingo 1.000 visitas únicas al blog…

¿Desconcertados? Os explicaré como ha sido en este post y de esta manera vereis como un poco de SEO y otro poco de casualidades en la vida, hacen que un domingo cualquiera te puedas encontrar con 1.000 personas que buscaban el Blog de Mario Conde y acaban leyendo el Blog de Germán.

Leer más

Wyoming y su broma a Intereconomía TV

 

El gran Wyoming demuestra una vez más “el buen periodismo” de algunos profesionales de nuestro país, en concreto en este caso ha sido Intereconomía TV el que ha emitido un vídeo sin comprobar tan siquiera si se trataba de algo real y cierto o por el contrario era un bulo o broma.

 

El sábado 31 de enero, el programa Más se perdió en Cuba, de Intereconomía TV, emitió un vídeo en el que el Gran Wyoming abroncaba con saña a una becaria que se le había cruzado en un plano en medio de un ensayo de su programa, El intermedio.

 

La cadena conservadora presentó el vídeo como una “exclusiva mundial” e incluso hizo una tertulia en la que dedicó una retahíla de descalificaciones a Wyoming.

 

Leer más

Behavioral Marketing – La tendencia del Marketing on-line

Según el resultado de una encuesta realizada por la Universidad Técnica de Munich, en 2009 el marketing online apostará mucho por las estrategias basadas en el rendimiento, entre estas sobre todo el behavioral targeting y en segundo lugar el Marketing de afiliación. El 66% de los encuestados por ValueClick, colaboradora de la encuesta y especializada en el marketing online, afirma que utilizará el behavioral targeting, Un 29% afirma que utilizará el behavioral targeting y un 37% considera utilizarlo. Internet, viajes y transporte son los sectores que más confían en esta estrategia.

También el marketing de afiliación se utilizará aún más entre los anunciantes: hoy en día el 83% de los encuestados utiliza esta estrategia, frente al 47% de 2007. Casi el 56% adoptan esta técnica para generar ingresos adicionales. Los sectores que utilizan el marketing de afiliación son comercio (64%), viajes y transporte (65%) y productos de consumo masivo (60%). Sin embargo, una tercera parte de los encuestados utiliza el marketing de afiliación como algo más que un canal de ventas; para ellos también es un componente estratégico, sobre todo para el sector de las telecomunicaciones e internet (50%). En la actualidad, el 18% de los encuestados dedica más del 20% de su presupuesto al marketing de afiliación, proporción que aumentará al 32% en 2009.

Pero…¿Que es el Behavioral Marketing?:

Leer más

Propósitos para el año 2009 – Señor empresario…

Señor empresario… si no tiene tiempo para leer estas líneas porque aun está pensando en cómo encontrar esa solución mágica que le resuelva su problema de flujo de caja, probablemente lo que sigue no le va ser de mucha utilidad.

Nuestro presente es el producto de nuestras acciones previas y todos los acontecimientos que en este instante vivimos son simplemente consecuencias de las mismas.

Hoy es el futuro de ayer y la única forma de transformar nuestro porvenir es tomando medidas ya, ahora, en este instante y no esperando al mañana. Es cada vez más difícil ser optimista con las noticias que se suceden a nivel mundial, la coyuntura económica actual no presagia un buen año, pero las malas noticias siempre han existido y existirán, solo usted podrá elegir si su estado de ánimo estará sujeto a las decisiones del consejo editorial del periódico que suele leer (Gran error).

Leer más

15 años de la intervención de Banesto – Mario Conde

 

Tal día como hoy de hace 15 años, como si se tratase de una inocentada, el Gobierno junto con el Banco de España deciden realizar la intervención del Banco Español de Crédito. Es el broche de un año en el que el crédito de Felipe González se había rebajado notablemente, a pesar de su victoria en las elecciones del anterior 6 de junio. Tras la euforia del 92 con la expo, el ave, las olimpiadas….llega una época de crisis profunda. Una de sus principales víctimas fué Mario Conde. La caída del presidente de Banesto tiene su fecha de arranque en el 28 de diciembre de 1993, día en el que comienza un proceso muy similar al de la expropiación de Rumasa once años antes.  Ese mismo día el Banco de España destituye a Mario Conde y a todo el Consejo de Administración y coloca al frente de la entidad a un nuevo equipo de gestión.

Sirva este articulo como recuerdo de la intervención más recordada realizada por el Banco de España, y tambien como homenaje a Mario Conde, para muchas personas un trabajador incansable, maestro de los maestros, y visionario empresarial donde los haya.

 

Leer más