Cuentas zombi, guerra de avatares y un puñado de vídeos de YouTube han protagonizado hasta ahora la versión digital de la campaña electoral para los comicios generales del 20 de noviembre, en la que los políticos se han esforzado por seguir el ritmo de sus votantes más conectados.
Pero en un medio donde las campañas suelen salirse de control y lo que aportan los usuarios desconocidos cuenta tanto como lo que dicen empresas o partidos, los expertos creen que los políticos se han lanzado a la caza del ‘Trending Topic’ (es decir, uno de los temas más populares del día en la red de microblogs Twitter) sin una estrategia clara.