Quienes viven en barrios pobres usan más las redes sociales que los residentes de los ricos

Un estudio de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), el Instituto IMDEA Networks y Orange Innovation concluye que en los barrios pobres se suelen utilizar más las redes sociales que en los ricos, mientras que en estos últimos se tiende a consumir más información en medios de comunicación tradicionales ‘on-line’. El estudio, … Leer más

El 55,8% de los consumidores está dispuesto a penalizar a las marcas que no son sostenibles

Marketing - Live Shopping

El 55,8% de los consumidores españoles está dispuesto a penalizar con su decisión de compra a las marcas y empresas que no son sostenibles, y un 13,3% ya lo ha hecho. No obstante, el 57% no sabe si el comercio ‘online’ actual es sostenible. Así lo desvela el estudio ‘La sostenibilidad en el e-commerce actual’, … Leer más

La importancia de Internet para las empresas de hoy

Desde que en la década de los noventa internet entró a formar parte de nuestras vidas, su popularidad no ha dejado de extenderse a los distintos ámbitos de nuestra cotidianidad: desde el hogar hasta el espacio de trabajo; y en todos los dispositivos a nuestro alcance: desde nuestro móvil personal hasta el ordenador de nuestra empresa. A esto se le suman los avances tecnológicos y el cada vez más bajo precio de la fibra óptica, sistema en el que España es pionera.

Leer más

El Impacto de las tablets en la Investigación de Mercados

¿Cuántos iPads crees que hayan sido vendidos desde el lanzamiento de su primera versión? ¿Te has detenido a pensar en el papel que juegan este tipo de dispositivos móviles en la investigación de mercados móvil?

Su accesibilidad, facilidad de uso, larga duración de batería, están cambiando sin duda la manera en obtener retroalimentación de las distintas audiencias.

Entonces, ¿qué significa esto para la investigación de mercado?

Leer más

Tendencias en marketing de contenidos

Publicidad y marketing. Marketing y publicidad. Inbound, outbound. Se trata de conceptos que siempre, desde que se convirtieron en disciplina de estudios, han ido de la mano. Sin embargo, lo cierto es que, aunque siguen de la mano, han ido siguiendo caminos complementarios pero no ya tan cercanos.

Es cierto que antes todo producto se conocía a través de las campañas de publicidad, ya fuera a través de marquesinas o de cartelería en la ciudad. De hecho, grandes gurús de la publicidad se hicieron famosos gracias a campañas polémicas que hacían al gran público levantar la cabeza. Hablamos de nombres tan destacados como Toscani por ejemplo. Sin embargo, cada vez más, la publicidad se fue derivando al mundo digital y a las publicaciones online dentro de efectivas estrategias de inbound marketing.

Leer más

Un nuevo concepto a estudiar: Del Internet de las cosas al Internet del todo

marketing movil - mobile marketing - consultor de marketingSe ha hablado largo y tendido de cómo han cambiado las nuevas tecnologías a la vida diaria de una sociedad cada vez más móvil e hiperconectada.

Es más, tan sólo hay que echar un vistazo a los nuevos conceptos de oficina que se vienen dando, donde la flexibilidad para poder tener uno u otro sitio donde trabajar es real y cada vez es más posible trabajar en remoto. Todo eso lo han traído los avances tecnológicos y la explotación, tan sólo, de una parte de las posibilidades de Internet.

Leer más

¿Cómo escuchan la radio los internautas? Todas las claves en el nuevo estudio de AIMC

Germán Piñeiro - Marketing Online - AIMCAIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los resultados de su tercer estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas en desarrollo. Los participantes han sido contactados a través de un cuestionario online sobre el consumo de Radio.

El objetivo de este nuevo estudio es profundizar en el conocimiento de los individuos que escuchan la radio y tienen acceso a Internet. Como el EGM proporciona tres fotos fijas sobre el consumo de medios en España en tres momentos diferentes, el progresivo desarrollo del AIMC Q Panel permitirá conocer mejor los movimientos intermedios que se producen entre cada ola. De ahí que AIMC haya decidido crear nuevos estudios basados en este panel con dos ediciones al año para cada medio. De esta manera, se esperan conocer mejor los comportamientos de la población internauta, que representa cerca de 27 millones sobre los 39,7 millones de españoles de 14 años o más.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando das tu consentimiento y aceptas nuestra política de cookies. Para más información visita este enlace

ACEPTAR
Aviso de cookies