3 motivos por los que en España el modelo Cloud para las Administraciones Públicas tardará más que en otros países… y al final nos saldrá más caro

Cloud Computing1. Inversiones versus gastos:

El capítulo de inversiones en un presupuesto son edificios que se inauguran: los ahorros en el asto no (y a lo mejor el impacto real del ahorro al optar por una Infraestructura en modo Cloud los acaba “disfrutando” otro al cabo de unos años e incluso de otro partido político distinto.)

La falta de liderazgo en orientarnos hacia el modelo Cloud nos supondrá que las distintas administraciones seguirán construyendo Centros de Procesos de Datos, cada uno el suyo. Construirlos es una inversión; se puede inaugurar con varios altos cargos y queda muy cool para la localidad elegida. Pero pasa el tiempo y estas costosísimas infraestructuras hay que mantenerlas: no es el negocio principal de las Administraciones Públicas; los gastos se disparan y el mantenimiento de este tipo de infraestructuras es constante.

Leer más

EuroCloud España nombra su nueva Junta directiva

Eurocloud EuropaLa asamblea general de EuroCloud España celebrada en la Escuela de Organización Industrial (EOI) el pasado mes de abril, con motivo de la renovación de cargos de la nueva Junta Directiva, deparó en un nuevo orden dentro del organigrama de EuroCloud España. Esta asociación de empresas de servicios en la nube se caracteriza por ser una entidad que participa activamente en la difusión del conocimiento sobre las tecnologías Cloud Computing , en el desarrollo del Networking, así como en la discusión y colaboración entre sus empresas asociadas.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando das tu consentimiento y aceptas nuestra política de cookies. Para más información visita este enlace

ACEPTAR
Aviso de cookies