La importancia de la gestión de la reputación de tu marca online

Consultor de Marketing - Gestión de la Reputación en InternetORM son las siglas de Online Reputation Management. Como ya hemos comentado en anteriores artículos se refiere a la gestión de la reputación de una marca en las plataformas digitales, ya sea en motores de búsqueda, medios sociales, medios de comunicación online, sitios web… etc.

La gestión de la reputación online es una parte vital de cualquier estrategia de marca que opere tanto on como off line. Podríamos decir que en cierto modo la reputación online es lo que los demás opinan de ti en internet mientras que tu identidad es tu verdadera imagen o la que intentas proyectar. La situación ideal sería por lo tanto aquella que logre asemejar lo máximo posible la reputación online a tu verdadera identidad como marca.

Leer más

Cómo afrontar una crisis en medios sociales – Social Media

social commerce y mobile marketingEn la era digital la mayoría de las empresas eventualmente se encuentran con una crisis mediática-social. Tal vez un empleado accidentalmente publique un tweet con un comentario fuera de lugar en la cuenta de la compañía, o el negocio se encuentre atrapado de imprevisto en un torbellino de comentarios negativos en Facebook y esto termine saltando a los medios de comunicación digitales. En cualquier caso, tienes que estar preparado para cualquier impacto que esto pueda causar.

Ya sea la crisis instigada interna o externamente, es importante desarrollar un plan de crisis en redes sociales o tratar este punto de una forma explicita dentro del plan de crisis de la marca antes de involucrarte con tus comunidades online.

Aquí presentamos seis tácticas para ayudarte a manejar una crisis en medios sociales:

Leer más

La Gestión de la Reputación Online debe de formar parte del Plan de Marketing, 4 aspectos importantes

Gestión de la Reputación Online - Germán Piñeiro VázquezLas grandes corporaciones y las nuevas empresas tienen algo en común: sobreviven o perecen de acuerdo a su reputación. En la era digital esto se traduce a que su supervivencia en cierto modo depende de los resultados que arroje su marca en los motores de búsqueda como Bing o Google.

Gracias a la Web 2.0, los clientes y usuarios pueden dejar registros y reseñas detalladas de lo que tu empresa ha hecho, ya sea bueno o malo, según su percepción de tu marca, en portales de alta autoridad o reconocimiento, como Yelp, Trustpilot o Ciao donde con mejor o peor criterio se moderan y recopilan experiencias y reseñas creadas por consumidores.

Hoy en día cualquier persona puede crear un blog con un nombre y dominio como TuEmpresaEsTerrible.com. Cualquiera puede comenzar una campaña de descredito en Twitter hablando de tus productos, tu servicio al cliente o tu nuevo rediseño de logotipo. En resumen, la opinión online de tus clientes puede ayudar a que tu empresa se vea muy bien … o muy mal, afectando al desarrollo de tus planes de marketing y previsiones comerciales.

Leer más

La estrecha relación entre la reputación online y las compras en internet

Gestión de la Reputación Online - Germán Piñeiro VázquezLa marca -aunque no siempre ocurre así- es uno de los bienes intangibles más valorados de cualquier proyecto o empresa y como tal hemos de tratar de que transmita aquellos valores y experiencias que sean percibidos de forma positiva por nuestros clientes o potenciales usuarios.

Por lo tanto podríamos afirmar que la marca es inherente a la empresa como el nombre y apellidos lo son a una persona. Cuando un usuario recibe un impacto de una marca inmediatamente la asocia con un producto o servicio que presta la compañía que está detrás y no es extraño que inmediatamente también afloren sentimientos hacia esa marca que están directamente relacionados con las experiencias que como consumidor ha tenido respecto a esa marca.

Leer más

Crisis en Social Media el depredador de la reputación online

Social Media Marketing - Consultor de MarketingHemos hablado muchas veces de las crisis en los social media. Si bien es cierto que son muchos los recursos y herramientas que nos permiten monitorizar lo que se dice de nuestra marca, el problema siempre está antes… “la ausencia de capacidades para hacer bien las cosas y establecer los planes de contingencia adecuados”

No nos cansamos de repetir que la conquista del social media está íntimamente relacionada con la confianza, la credibilidad, el talento y el conocimiento. Estas 4 variables nos muestran a los nuevos líderes, aquellos que son capaces de entregar calidad que forma a otras personas e identificar nuevas fuentes de creatividad que se traduzcan en oportunidades de negocio reales.

Leer más

Jefe de prensa o Community Manager, evolución natural que lleva a la integración

Social Media MarketingLa figura de los gestores de comunidad se ha transformado en una demanda en auge para las empresas y, si bien es cierto que las nuevas profesiones en alza tienen como principal objetivo lograr la vinculación de los mismos con la marca de forma que el entramado siga creciendo de forma constante, también es una realidad que los CM son la evolución lógica de lo que antes de las redes sociales se conocían como Jefes de prensa.

Aunque con una diversidad de funciones bastante más amplias que las de un jefe o Gabinete de Prensa convencional, el Community Manager o el servicio de Community Management que ofrecen muchas agencias, comparten una gran parte de tareas y objetivos a cumplir.

Leer más

Gestión de la reputación online – lo que se dice de ti o tu empresa en internet

Social Media - Germán PiñeiroCada vez más, las personas somos conscientes de que es necesario mantener y gestionar una buena reputación online, paralela a esta necesidad han surgido empresas que se encargan de «limpiar» esos datos u opiniones que no se desea que aparezcan. Ahora bien, ¿cómo es posible que se logre eliminar publicaciones que no se desean? La gran mayoría de las veces no se eliminan sino que se activan estrategias de generación de contenidos que obedezcan a los mismos criterios de búsqueda, de forma que la nueva publicación posicione mejor al cabo de poco tiempo y «obligue» a la vieja a permanecer en posiciones poco legibles. Es un hecho contrastado que las personas rara vez ven más allá de la primera página de resultados de su buscador (Nada más y nada menos que el 97% de los internautas).

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando das tu consentimiento y aceptas nuestra política de cookies. Para más información visita este enlace

ACEPTAR
Aviso de cookies