Cuando hablamos de empatía, pensamos en la relación entre dos personas, pero dejamos de lado la empatía que debería sentir una compañía en el trato con su público a través de los diferentes canales de los que hoy en día disponemos para comunicarnos.
Lo primero que hay que tener claro es que las redes sociales, aunque se hayan adaptado, no fueron creadas como canal de comunicación de las empresas sino como una nueva forma de entender las relaciones para las personas.