La importancia de Internet para las empresas de hoy

Desde que en la década de los noventa internet entró a formar parte de nuestras vidas, su popularidad no ha dejado de extenderse a los distintos ámbitos de nuestra cotidianidad: desde el hogar hasta el espacio de trabajo; y en todos los dispositivos a nuestro alcance: desde nuestro móvil personal hasta el ordenador de nuestra empresa. A esto se le suman los avances tecnológicos y el cada vez más bajo precio de la fibra óptica, sistema en el que España es pionera.

Leer más

El Impacto de las tablets en la Investigación de Mercados

¿Cuántos iPads crees que hayan sido vendidos desde el lanzamiento de su primera versión? ¿Te has detenido a pensar en el papel que juegan este tipo de dispositivos móviles en la investigación de mercados móvil?

Su accesibilidad, facilidad de uso, larga duración de batería, están cambiando sin duda la manera en obtener retroalimentación de las distintas audiencias.

Entonces, ¿qué significa esto para la investigación de mercado?

Leer más

¿Cómo escuchan la radio los internautas? Todas las claves en el nuevo estudio de AIMC

Germán Piñeiro - Marketing Online - AIMCAIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los resultados de su tercer estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas en desarrollo. Los participantes han sido contactados a través de un cuestionario online sobre el consumo de Radio.

El objetivo de este nuevo estudio es profundizar en el conocimiento de los individuos que escuchan la radio y tienen acceso a Internet. Como el EGM proporciona tres fotos fijas sobre el consumo de medios en España en tres momentos diferentes, el progresivo desarrollo del AIMC Q Panel permitirá conocer mejor los movimientos intermedios que se producen entre cada ola. De ahí que AIMC haya decidido crear nuevos estudios basados en este panel con dos ediciones al año para cada medio. De esta manera, se esperan conocer mejor los comportamientos de la población internauta, que representa cerca de 27 millones sobre los 39,7 millones de españoles de 14 años o más.

Leer más

Lanzamiento de la nueva plataforma de LITEBI 3: el futuro del Business Intelligence en la nube

litebi 3LITEBI lidera la nueva generación de Business Intelligence con su nueva plataforma Cloud Computing o de computación en la nube LITEBI 3, que ofrece analíticas avanzadas, informes, integración de datos, alertas y cuadros de mandos integrales para compañías de cualquier tamaño o sector a través de su modelo SaaS (Software as a Service) o de pago por uso.

LITEBI 3 se presenta como una plataforma software al servicio de empresarios, directivos, cargos intermedios y personas que tienen que aportar soluciones corporativas en empresas de distinta índole y sector, con el objetivo de ofrecerles un análisis dinámico de la información y un conocimiento objetivo en aquellos retos y decisiones a los que deben enfrentarse, fruto de su dinámica empresarial.

Leer más

Inteligencia de Negocios en el cierre anual del ejercicio

toma de decisiones - business intelligenceEl Business Inteligence es una herramienta básica para agilizar los cierres trimestrales y anuales en las empresas, dada su elasticidad y la reducción de costes que genera.

Además, nos brinda la oportunidad de contestar a tiempo las preguntas críticas para el negocio y controlar las desviaciones en cualquier departamento (administración y finanzas, marketing, comercial, fabricación…). Convirtiendo, así, la información en una verdadera ventaja competitiva para la empresa.

Leer más

Dirección Financiera: Indicadores, tendencias y Business Intelligence. Parte II

business intelligence - litebiEn la primera parte del estudio que pronto publicaremos íntegro desde LiteBI, habíamos establecido la conveniencia de una alianza entre Finanzas e IT, como colaboradores necesarios e impulsores de los objetivos de negocio. En los próximos párrafos analizaremos cómo las herramientas de Business Intelligence entran en escena.

Uno de los cuellos de botella en toda organización, habitualmente estacional, es el sistema de reporting. La gran cantidad de recursos dedicada a confeccionar, distribuir y filtrar los informes, es mucho más útil y eficiente cuando dispone de un sistema único y que le permita autoabastecerse, en el que sea mucho más sencillo acceder a la información requerida.

Leer más

La información es poder, El Business Intelligence en la Dirección General

“El Objetivo del Business Intelligence es dar la información que necesitan, en el momento en el que la necesitan y de la forma adecuada a las personas que han de tomar las decisiones.”

El objetivo de este artículo es defender que el Business Intelligence o BI debería de ser, de todas las herramientas del software empresarial (incluyendo CRM, ERP, o el propio BI), aquella más cercana a la función de la dirección, en concreto a la Dirección General.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando das tu consentimiento y aceptas nuestra política de cookies. Para más información visita este enlace

ACEPTAR
Aviso de cookies