El último estudio sobre tendencias de consumo online desvela cuál es el perfil del comprador y cuáles son los dispositivos que se usan para las transacciones en España
¿Quienes son los compradores potenciales en internet? ¿Qué edad tienen? ¿Dónde viven? ¿Qué dispositivos utilizan para comprar online?
Todas estas y algunas preguntas más son contestadas de forma clara y significativa en el Estudio de tendencias del Ecommerce para productos y servicios cuyo precio medio de compra asciende a 500€.
Iniciativas Virtuales, consultora de marketing y comunicación 2.0 con más de 10 años de trayectoria, lanza este estudio donde más de 1.500 consumidores españoles hablaron de sus hábitos de compra online y de sus principales preferencias.
Si se habla de cuáles son las Comunidades Autónomas que generan un mayor volumen de compras online, Madrid y Cataluña suman el 44,8% de las transacciones de la red en España con un 23.5% y 21.3% respectivamente, seguidas de Andalucía con un 12% o el País Vasco con el 10,1%.
Pero, ¿dónde busca información el consumidor digital sobre los productos relacionados con ocio, turismo y electrónica? El 70% no duda en buscar todos los datos que necesita a través de comparadores de precios de internet, mientras que el 15.6% lo hace visitando las tiendas online que ofrecen los productos que les interesan. Tan sólo el 11.5% acude a buscadores tipo Google para realizar la búsqueda de principio a fin.
Leer más