La protección de tu información personal puede ayudarte a reducir el riesgo de robo de identidad. Como bien sabrás como medidas preventivas necesitas saber con quién estás compartiendo información, almacenar y eliminar de forma segura tu información personal, especialmente tu número de seguridad social, hacer preguntas antes de decidir revelar tu información personal y proteger adecuadamente tus ordenadores y otros dispositivos electrónicos.
privacidad
Claves para entender el papel del Chief Data Officer – CDO
Esta figura relativamente nueva es el “comisario” de una empresa que se encarga principalmente de la privacidad, de la protección de la información así como de la gestión de los datos y de su calidad. Al hilo de la Inteligencia de Negocios y de todo lo que iba a representar en los departamentos de marketing, esta posición es muy interesante y sobre todo puede ayudar a tu empresa a centrar la atención en la calidad y protección de datos. Estas van a ser las grandes cuentas pendientes y objetivos en el marketing del futuro más si cabe con la llegada de la GDPR.
Demanda colectiva sobre privacidad por la que Netflix pagará más de 7 millones
Una corte de Estados Unidos aprobó un acuerdo preliminar que estipula que Netflix deberá pagar 9 millones de dólares (7,3 millones euros) por una demanda colectiva que acusa a la compañía suministradora de vídeo de violar leyes de privacidad de los consumidores.
El juez de distrito estadounidense Edward Davila en San José, California, dijo que el acuerdo alcanzado en febrero tiene una «comparación favorable» con otros casos recientes sobre privacidad de los consumidores, incluyendo los de Google y Facebook.
El juez también certificó que el número de clientes y ex-clientes de todo el país suscritos a Netflix rondan los 10 millones, según la orden emitida el jueves.
Esker obtiene la certificación Safe Harbor para asegurar la privacidad de los datos
Esker, una de las principales compañías del mundo en soluciones de automatización de procesos, anuncia que ya se encuentra entre el selecto grupo de entidades y organizaciones que han obtenido la certificación Safe Harbor del Departamento de Comercio de Estados Unidos para sus plataformas de automatización de procesos documentales. Safe Harbor ofrece un marco de seguridad y protección legal que permite la transferencia de datos personales desde países europeos a Estados Unidos, de manera que las empresas tienen la seguridad de que sus operaciones de negocio se realizan en consonancia con la directiva de la UE en materia de protección de datos.
La seguridad en Facebook y las responsabilidades de los usuarios
Facebook está en el punto de mira, la puesta en escena del nuevo perfil de la red social no solo ha desatado la atención de los usuarios sino también su escepticismo.
De sobra conocidas son las debilidades y aspectos vulnerables que la red social de Mark Zuckerberg ha venido enfrentando desde su nacimiento, sin embargo ahora, la situación parece complicarse para Facebook. La última noticia nos ha llegado de Londres donde, tras recibirse multitud de quejas de los usuarios en lo relacionado a la privacidad, se ha decidido llevar a cabo una auditoría.
Google+ llega a Facebook
Después de que Google pusiera en marcha la versión beta de su nueva red social, Google+, la rivalidad con Facebook se ha hecho más intensa, pudiéndose convertir en la única compañía capaz de hacer sombra a la red de Mark Zuckerberg.
Entre las nuevas funciones que incluye Google+ está ‘Google Circles’ que ofrece la posibilidad a los usuarios de organizar sus contactos en diferentes círculos personalizados (familiares, compañeros del trabajo, amigos del colegio…) y compartir vídeos fotos u otra información sólo con estos pequeños grupos.