El tesoro que se oculta tras la co-creación, el alimento de las buenas estrategias de marketing

Social Media Marketing - Germán PiñeiroSeguro no nos equivocamos cuando decimos que las jornadas de todos los que hemos hecho de Internet nuestra casa y oficina particular, comienzan de una forma similar…desconexión del mundo real y conexión con el “avatar” que todos llevamos dentro y…donde todas las personas son casi perfectas, sin envidia, sin codicia, sin ira, sin… sin pecados capitales, todos empáticos, expertos, comedidos en nuestras reacciones ( algo que podemos lograr debido a la impunidad de la pantalla por un lado y a la aceptación de que esta, es hoy uno de los pocos mercados que crecen y crean empleo).

Proactivos en nuestras acciones y decisiones, comprometidos con nuestros clientes sus nuestros objetivos, en constante proceso de formación y … con una ligera adición a la red que nos mantiene los niveles de adrenalina lo suficientemente elevados para no perder la pasión incluso, cuando las cosas no pintan bien… que cuando hablamos de clientes, de búsqueda de clientes, de marketing, de productos y servicios y de ventas en un momento como el actual… es seguro, mucho más frecuente de lo que parece.

Leer más

Google Penguin: ¡En busca del equilibrio entre la “emoción” y el “talento”!

Google - SEO, SEMParece más que claro que Google ha optado por darnos una sorpresa “anual” con las modificaciones de su algoritmo… Casi sin tiempo para tomar aliento y, cuando ha pasado poco más de un año desde que el Panda, llego para quedarse, nos llega ahora el Penguin. Concretamente el pasado 24 de abril aterrizaba en España el nuevo algoritmo de Google.

Más joven, más humano, más exigente y con una capacidad única para identificar y penalizar aquellas marcas que dejen de lado la cobertura emocional que subyace hoy. ¿Es Penguin el enemigo del marketing online?…No. En ésta red dinámica, versátil, ubicua y cambiante,  el nuevo Google Penguin penalizará cualquier estrategia de contenidos en la que no esté presente el equilibrio entre las métricas, los intercambios de enlaces… el trabajo de optimización SEO y la calidad.

Leer más

Google y el SEO: Pasos para definir correctamente las keywords

Seo - Posicionamiento orgánico¿Qué hicimos antes de encontrar el horario de la línea de autobús? ¿Acaso buscamos en Google? Y… ¿antes de comprar una camiseta en Internet? ¿Acaso buscamos una tienda en Google? Y… ¿antes de entrar en la compañía de energía eléctrica? ¿Antes de pagar la factura?

Muchos “ANTES DE” muchas cosas que hacemos a diario en Internet pasan por un buscador y en Occidente Google es la referencia. Así no es de extrañar que las metodologías utilizadas para posicionar en base a palabras clave sea un arte más que una técnica ¿por qué? Porque mientras los que afirman saber muchísimo del tema todavía manejan un molesto margen de error, el azar realmente le acerca más a lo artesanal que a lo metódico.

Leer más

Branded Content – Avanzando en el marketing de contenidos

Marketing onlineHace bastante tiempo ya que el contenido dejó de ser un esfuerzo independiente en la web; al menos en términos generales; el hecho de que las arañas de los buscadores necesiten “enganches” para rescatar el contenido publicado y llevarlo a la cima de las SERPs ha hecho de la producción de contenido una revolución; y esto tiene como casi todo fenómeno nuevo, sus pros y sus contras.

De entre los pros que ha tenido esta explosión de la importancia del texto escrito en la web encontramos la valorización de la figura del redactor de contenidos y la profesionalización del mismo. De entre los contras, nos encontramos con una manifestación presente en casi todo acto humano; la degradación, la búsqueda del camino fácil, la mediocridad. Esto último no exclusivo de la profesión blogger sino de cualquier profesión existente que siempre tiene sus representantes en el lado oscuro pero que sirven para que los detractores establezcan sus críticas en base a su existencia y se renueven las reglas implícitas y explícitas de convivencia y de las relaciones.

Leer más

Twitter restringirá comentarios de los usuarios en determinados países ¿Censura?

Comunicación y Marketing en TwitterLa red de microblog Twitter ha anunciado recientemente que comenzará a restringir los contenidos en los países que tienen un concepto «diferente» de la libertad de expresión, lo que en algunos casos podría llevar a su cierre definitivo.

«A partir de hoy, tendremos la capacidad de no publicar los comentarios de los usuarios en algunos países, aunque sí los publicaremos en el resto», ha anunciado la empresa estadounidense en uno de sus blog.

Leer más

Las empresas no hacen feliz a la gente, las personas sí… Google + Pages

Google Plus - Social MediaLas empresas no hacen feliz a la gente, las personas sí… Así finaliza el video de Google + Pages en lo que se entiende como una frase ciertamente humanista. Y es un poco hacia donde todos finalmente parecemos ir en tanto la humanidad es conocedora de los importantes problemas económicos y sociales en los que el mundo está inmerso; la sencillez y los buenos valores deben alinearse con los intereses económicos si se desea un futuro mejor para todos.

Lo cierto es que Google Plus a pesar de los muchos detractores que ha surgido por el camino, llegó para quedarse y para mostrar casi debajo del gran logo de Silicon Valley, el estigma que le caracteriza; el riguroso sentido científico de la Empresa, hasta en cuestiones de Marketing.

Leer más

Twitter compra Julpan, compañía de análisis de actividad social

Comunicación y Marketing en TwitterEntre las principales preocupaciones de las redes sociales se encuentra conocer cuáles son los intereses de sus usuarios. En el caso de Twitter, para saber qué interesa y qué no a sus usuarios, la red lanzó la semana pasada ‘Twitter Web Analytics‘, un servicio de medición de datos con el que se puede acceder a información sobre el tráfico de una página en relación a Twitter o la cantidad de información de una web que se comparte a través de Twitter.

Pese a este lanzamiento, la red de microblog también ha decidido adquirir una empresa encargada de comprobar estos intereses llamada Julpan. Se trata de una ‘startup‘ fundada en 2010 dedicada a analizar cómo comparten los usuarios información a través de la Red. Esta adquisición ha sido confirmada por el ex fundador y CEO de Julpan, Ori Allon en un comunicado en su página web.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando das tu consentimiento y aceptas nuestra política de cookies. Para más información visita este enlace

ACEPTAR
Aviso de cookies