Esker, una de las principales compañías del mundo en soluciones de automatización de procesos documentales, ha sido seleccionada por Legoueix, empresa francesa líder en la distribución de equipamiento para la industria energética, para automatizar su ciclo de ventas, que comprende desde la recepción de los pedidos hasta el envío de las facturas a los clientes y su posterior archivado. Gracias a la tecnología de Esker, Legoueix ha acelerado la recepción de pedidos y facturación, con lo que ha incrementado su productividad y ha liberado tiempo de sus equipos para la atención al cliente.
Empresas
Articulos y noticias sobre empresas y negocios
Cómo encarar el auge del escritorio remoto
Muchos proveedores de servicios de TI como Claranet han introducido en su portfolio este tipo de soluciones, construyendo plataformas para ofrecer el servicio. Sin embargo, a día de hoy la predicción realizada por Gartner que el 40% de todos los ordenadores de empresa estarían virtualizados en 2013, no se ha materializado.
Aunque la virtualización de escritorio no es todavía la opción por defecto para los departamentos empresariales de TI, lo cierto es que miles de organizaciones han optado por este modelo y no piensan volver al tradicional. El mercado está creciendo a un ritmo muy alto y cada año hay más compañías que migran hacia este modelo los ordenadores de sus empleados.
StartUp ¿Conseguirá Apple patentar este término?
Apple quiere patentar el término ‘startup’, con el que se engloban una amplia gama de productos y servicios. La compañía presentó la solicitud en Australia el pasado martes. En el caso de que se le reconozca el registro, este término sería utilizado por Apple en relación con los servicios de tiendas minoristas, el mantenimiento, instalación y reparación de equipos informáticos y otros dispositivos, servicios educativos y el diseño y desarrollo de hardware y software.
La compañía Apple y su afán por el registro de nombres, marcas y tecnología no tiene fin. El registro de patentes permite a las compañías pedir el pago de ‘royalties’ a aquellas otras que quieran utilizar el término. La compañía de Cupertino se encuentra actualmente en varios procesos judiciales por infracción de patentes a lo largo de todo el mundo, sobre todo con su gran rival Samsung.
Sigue creciendo el mercado del Hosting en España
El Informe Especial sobre Hosting y Housing que publicó DBK el pasado mes de junio ratifica el gran crecimiento que ha experimentado el mercado del hosting en los últimos años y prevé que la demanda siga aumentando a corto y medio plazo.
A pesar del contexto de crisis económica, el mercado del Hosting español alcanzó los 540 millones de euros en 2012, logrando una variación media anual del 10% desde 2008. Según destaca DBK, “Alrededor de 200 empresas se dedican en la actualidad a prestar servicios de hosting y housing […] la mayoría de las cuales son de capital español y de pequeña y mediana dimensión, si bien en los puestos de liderazgo se encuentran varias filiales de grupos multinacionales.”
Tiene sentido un único proveedor de Cloud y conectividad
Si no tenemos el control sobre los servicios de conectividad es muy probable que nuestras aplicaciones alojadas en la nube sufran algún tipo de degradación en la calidad del servicio.
Por lo general, los proveedores de servicios Cloud sólo proporcionan acceso a internet como vía de acceso a las aplicaciones. En el caso de las aplicaciones web, este tipo de acceso es más que suficiente ya que los usuarios se conectan a través de internet y es interesante que el contenido sea lo más accesible que se pueda.
Sin embargo, en el caso de aplicaciones de negocio, ERP, CRM o bases de datos corporativas -que son claves en los procesos de nuestra organización y contienen datos muy relevantes de clientes y servicios- se recomienda el alojamiento en proveedores de servicios Cloud que, además, sean expertos en servicios de seguridad, VPN y acceso a redes.
Charles Nasser, CEO de Claranet Group, nombrado emprendedor del año
El director ejecutivo del Grupo Claranet, Charles Nasser, ha sido nombrado Emprendedor del Año (categoría internacional) en la sexta edición de los Datacentre and Cloud Awards celebrada en el One Whitehall Place de Londres.
Nasser, que fundó Claranet en el año 1996, ha visto la compañía crecer hasta convertirse en el mayor proveedor ‘mid-tier’ de servicios Cloud en Europa, llegando a una facturación anual de 154 millones de euros. En noviembre de 2012 Claranet adquirió la empresa británica Star para aumentar su capacidad en la gestión de redes gestionadas y servicios de hosting. Además, esta adquisición permitió a Claranet capitalizar el historial de Star en comunicaciones unificadas y aplicaciones gestionadas de escritorio remoto y seguridad, así como consolidar una fuerte red de oficinas regionales por todo el Reino Unido.
Las soluciones Cloud ya suponen el 60% de las ventas de Esker
Esker, una de las principales compañías del mundo en soluciones de automatización de procesos documentales, anuncia sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2013, en el que los ingresos crecieron un 4%, a tipo de cambio actual, con respecto al mismo período del año anterior.