LiteBI busca Business Partners para ampliar su red en Latinoamérica

LiteBI - Business IntelligenceLiteBI, proveedor de soluciones de Business Intelligence, debido a la demanda de sus servicios en países latinoamericanos, busca empresas o profesionales que quieran establecer sinergias y/o que les interese fortalecer o crear una nueva línea de negocio TI actuando como LiteBI Certified Partner en hispanoamérica.

LiteBI ha presentado una serie de iniciativas dirigidas a sus Business Partners con el objetivo de facilitar una colaboración más profunda con sus socios comerciales. Los partners de LiteBI tienen ahora un acceso rápido a través de un portal exclusivo y a medida de sus necesidades, donde disponen de un conjunto de herramientas y diversos materiales para facilitar su actividad comercial y de comunicación.

Leer más

¿Cómo las pymes de la construcción “resisten” a la crisis?

Marketing y entornoEl sempiterno tema de la crisis no para de encontrarse en los medios, en la calle, en las casas, en definitiva: en todas las bocas. Esta dichosa crisis que afectó de forma general a la economía española y más específicamente a algunos sectores del tejido empresarial cómo la construcción, azotado de una manera nunca vista hasta ahora. ¿Pero con qué recursos contaron estas empresas para seguir a flote?

El sector de la construcción, es uno de los más sufridos y para poder resistir, las empresas de este colectivo desarrollaron especialidades, menos afectadas del sector, cómo la rehabilitación de edificos.

Leer más

DEYDE lanza su nueva plataforma SaaS de calidad de datos

DEYDE - Calidad de datosPermite el uso de las aplicaciones de DEYDE de forma remota, sin necesidad de instalación ni infraestructura específica.

Tradicionalmente los sistemas de Calidad de Datos han requerido una instalación e infraestructura de procesamiento. La nueva plataforma MyDataQ OnDemand de DEYDE elimina estos requisitos y ofrece una solución en Calidad de Datos bajo demanda, siguiendo el modelo SaaS (Software as a Service).

Leer más

Solvere Capital implanta una solución de recuperación de deuda con el software de Esker y Altipilote

esker iberiaObtiene una plataforma de alta tecnología en materia de gestión de recuperación de deuda.

Esker, proveedor de soluciones de automatización de procesos documentales, ha anunciado que Solvere Capital, startup dedicada a la recuperación de créditos, asesoramiento en compra-venta de deuda y strategic sourcing, ha implantado una solución para la recuperación de deuda integrada por el software Esker DeliveryWare para la automatización del envío de documentos, y Altipilote, para la reclamación de facturas.

Leer más

Redes sociales que estudian salir a bolsa ¿Será Facebook la primera?

Facebook saldrá a bolsa en 2012La red social Facebook comenzará a publicar información financiera u organizará su salida a bolsa en abril de 2012, según publica el diario The Wall Street Journal, que cita un memorando que está siendo distribuido a potenciales inversores.

El rotativo indicó que Facebook tendrá que ofrecer información financiera de sus actividades al superar los 500 accionistas este año, que es el límite fijado para que las compañía tengan que presentar información económica, según la normativa de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés).

Leer más

Marketing reputacional, el caso de la marca España – Spain is different

reputation instituteEl ocio y el entretenimiento, el estilo de vida y la cultura son las variables que más contribuyen a la buena reputación que los ciudadanos de otros países tienen de España, según se desprende del informe presentado por Reputation Institute, que sitúa en el lado opuesto la calidad de productos y servicios, la capacidad de innovación tecnológica o la existencia de marcas y empresas asociadas a España.

Leer más

Aguas revueltas en Google – Nuevas Penalizaciones, SEO, SEM y Reputación online

Google y sus nuevas penalizacionesTras un reportaje que el New York Times realizó el 26 de Noviembre, los cerebros de Google comenzaron a funcionar con el objetivo de solucionar lo que, en sus propias palabras horrorizó a Amit Singhal, ingeniero jefe del buscador. Es que buscar en Google es algo tan, tan extendido en el mundo occidental que un error, un caso omiso, un hueco, por más mínimo que sea que tenga la maraña de código que debe hacer funcionar a Google, es cosa seria.

En la entrevista, quedaba al desnudo un «error» del buscador que permitía posicionar a una empresa que trataba mal a sus clientes desatando una lluvia de quejas por parte de los mismos en forma de comentarios en la web. Estos comentarios negativos que advertían a otros usuarios de que la empresa tenía una pésima atención al cliente o calidad en sus productos o servicios, llevaban el enlace a la empresa en cuestión para advertir a otros que no entraran.

Leer más