Cloud Day. Próxima estación: Barcelona

Cloud Day Madrid - Evento Cloud Computing El Blog de Germán PiñeiroConsciente del gran interés que el Cloud Computing despierta en el sector de las TIC, la asociación EuroCloud Spain ha decidido organizar un nuevo Cloud Day en España, esta vez en Barcelona el próximo 26 de mayo. Este encuentro reunirá a las principales empresas del sector para tratar los temas de actualidad relacionados con el Cloud Computing (gestión en la nube) y el Software como Servicio (SaaS).

El evento pretende presentar de primera mano a los usuarios y profesionales, experiencias prácticas del panorama del Cloud y sus aplicaciones en el tejido empresarial español. Uno de los principales objetivos será el de abrir perspectivas de debate sobre una tecnología todavía poco conocida por el público.

Un programa para llegar a la nube:

El Cloud Day contará con personalidades de la Tecnología, Innovación y del ámbito Legal, además de empresas pertenecientes a la Asociación EuroCloud Spain. Maurice van der Woude, Director General de EuroCloud Europa servirá de anfitrión para todos aquellos que quieran acercarse al evento. También cabe desatacar entre otros, la presencia de Antonio Guitierrez Rubí, conocido gurú en comunicación digital y asesoría política.

El Cloud Day de Barcelona, será un encuentro único entre empresas del sector tecnológico Cloud, periodistas y el mercado, en el que se potenciará el intercambio y se ofrecerán ejemplos concretos de tecnologías y casos reales. Tras la recepción de la presidencia de EuroCloud Spain y vistos los puntos principales de la asociación, Rafael García del Poyo, abogado especializado en entorno Cloud, Socio-Director de Cremades & Calvo Sotelo Asociados, desarrollará un interesante ponencia relacionada con el entorno legislativo de las TIC con un enfoque dirigido hacia el Cloud Computing.

Quizás también te interese:  Los mejores blogs de marketing del año 2012

El resto del día se organizará en sesiones paralelas articuladas en: Infraestructuras de Sistemas Cloud, Soluciones en el Cloud, y Casos reales en aplicaciones verticales. Finalmente, se abordarán los temas de seguridad en el Cloud y sus ventajas y desventajas en una mesa redonda con la que terminará el acto.

Esta iniciativa de EuroCloud Spain, patrocinada en esta ocasión por Redhat, proveedor líder mundial de soluciones open source empresarial, Joyent, proveedor especializado en servicios de Cloud Computing de nivel empresarial y Secartys , la Asociación Española para la Internacionalización de las Empresas de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones nace con la intención de animar a las empresas a acercarse al mundo del Cloud Computing, ayudándoles a familiarizarse y comprender estas tecnologías utilizadas cada vez con mayor frecuencia en todos los sectores que invierten en innovación y actualización y que desean aportar un valor añadido para sus clientes.

EuroCloud Spain:

EuroCloud Spain es la representación española de EuroCloud, presente en 15 países europeos, como: Finlandia, Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania. EuroCloud tiene como objetivos principales el fomento de las relaciones con las instituciones Europeas, la promoción de las  relaciones comerciales y tecnológicas, la participación en la creación de normativas, así como la creación de plataformas nacionales de servicios.

Los integrantes de EuroCloud Spain que benefician de la interoperabilidad y posibilidad de participación activa en proyectos Europeos, son las empresas siguientes: Aner Solutions, arsys.es, Claranet, Delógica, DEYDE, Eptisa, Esker, Geanet OnDemand, Inter Grupo, IpsCA, Litebi, My Gestión, NTT Europe, Oodrive, Password Bank, Secure File, Segura Duran Assessors, Sort, Terremark y WebStudio.

Red Hat, proveedor líder mundial de soluciones open source empresarial y miembro del índice S&P500, tiene su sede en Raleigh, (Carolina del Norte) y cuenta con más de 65 oficinas en todo el mundo. Directivos y otros ejecutivos TI de alto nivel han calificado a Red Hat como el proveedor de TI más valorado del sector durante siete años consecutivos en el estudio de valoración de proveedores de la revista CIO Insight magazine. Red Hat proporciona tecnología de gran calidad y bajo coste con su plataforma de sistema operativo, Red Hat Enterprise Linux, junto con virtualización, aplicaciones, soluciones de gestión y arquitectura orientada a servicios (SOA), incluyendo Red Hat Enterprise Virtualization y la suite JBoss Enterprise Middleware Suite. Red Hat también ofrece servicios de soporte, formación y consultoría a sus clientes de todo el mundo. Para más información, por favor visite: http://www.redhat.es

Quizás también te interese:  Queridos reyes magos... este año quiero cloud

Joyent está presente en el mercado de servicios de alojamiento de aplicaciones Web bajo la modalidad de Infraestructura como Servicio (IaaS) desde el año 2004, mucho antes que esta modalidad pasara a denominarse como Cloud Computing.Durante todos estos años, las infraestructuras de Joyent se han mostrado totalmente estables, flexibles y seguras, afirmando su posición de liderazgo como proveedor especializado en servicios de Cloud Computing de nivel empresarial.

La elasticidad del modelo Cloud de Joyent permite satisfacer las necesidades de negocios de perfiles que van desde los desarrolladores individuales hasta grandes corporaciones, previéndoles de los recursos adecuados en cada caso particular.

Prácticamente todas las tecnologías o plataformas de desarrollo están corriendo  o pueden ejecutarse en el entorno Cloudde Joyent con gran elasticidad puesto que la mayoría de las aplicaciones albergadas han escalado desde tráficos cercanos a  cero a millones de transacciones mensuales. De hecho, hoy en día muchos de nuestros clientes pueden dan fe que los servicios Cloud de Joyent son verdaderamente de «Clase Empresarial». Para más información, por favor visite: www.joyent.com

Secartys es la Asociación Española para la Internacionalización de las Empresas de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones.  Es una agrupación empresarial voluntaria, sin ánimo de lucro, de ámbito nacional de industrias electrónicas, de tecnologías de la información, de telecomunicaciones, de energía solar y afines. Colaboramos con la Administración Pública española y las Comunidades Autónomas para fomentar su competitividad , a través de la internacionalización.

Secartys se fundó en 1968, cuenta actualmente con 350 empresas asociadas y representa a más de 1200 industrias del país, entre socios directos y asociaciones integradas. Dispone de planes sectoriales, representación del sector en ICEX, organismos autonómicos de promoción exterior y desarrollo tecnológico.

Quizás también te interese:  5 Estrategias para iniciarnos en Marketing Móvil y el mCommerce

Fomentamos la internacionalización de las empresas a través de ferias, misiones comerciales, delegados compartidos en el exterior y trámites de ayudas de internacionalización e I+D

Para inscribirse al evento: http://www.amiando.com/CloudDay_26Mayo.html