La externalización de Servicios Gestionados ayuda a las empresas a centrarse en sus necesidades de negocio

Claranet España - MarketingClaranet, proveedor internacional de Servicios Gestionados, cree que la externalización de soluciones TI son clave para que las compañías puedan esquivar la crisis. La externalización de servicios TI y la subcontratación de la infraestructura a un proveedor de servicios con experiencia, que gestione todas las aplicaciones críticas de la organización, permiten a las empresas centrar esfuerzos y dedicarse únicamente a sus prioridades de negocio, así como un ahorro de costes sustancial.

Claranet España está haciendo frente al clima de incertidumbre económica actual con optimismo. Las reducciones que están poniendo en marcha muchas empresas, tanto de personal como de recursos internos, no se traducen en una bajada significativa en la contratación de servicios sino que, además, auguran un futuro prometedor para el outsourcing. Para cualquier negocio, el correo electrónico, los servidores y las aplicaciones son imprescindibles para poder explotar al máximo los recursos y llevar a cabo los objetivos. Si algo ha puesto de manifiesto la crisis es que las compañías necesitan contratar proveedores expertos para cubrir sus necesidades y asegurar la continuidad del negocio a partir de la infraestructura y conocimientos que ya poseen.

Sin lugar a dudas, en este escenario, el Cloud Computing ha representado en estos últimos años una verdadera revolución en la manera de suministrar servicios e infraestructura TI, debido a las enormes posibilidades que ofrece frente al modelo tradicional de infraestructura TI, ofreciendo: flexibilidad de la infraestructura TI provista, pago por uso, posibilidad de autoprovisión por parte del cliente y acceso a la infraestructura y recursos TI a través de Internet.

Así, Claranet apuesta por elaborar propuestas escalables y eficaces basadas en una mayor flexibilidad, calidad e integración de servicios (en las áreas de hosting, redes y gestión de aplicaciones) que aporten a sus clientes los valores añadidos que necesitan.

Quizás también te interese:  Guia del Marketing de Afiliación – Nuevo libro blanco – IAB

Por Núria Sánchez, Directora de Marketing de Claranet España

Sobre Claranet

Claranet es un proveedor de Servicios Gestionados con experiencia en la implantación de servicios TI desde 1996. Ofrecemos soluciones de Hosting, Redes y Aplicaciones a miles de clientes en toda Europa, permitiéndoles que se centren en su negocio externalizando la gestión de los servicios TI.

El Grupo Claranet tiene 11 oficinas, 16 Data centers y una facturación anual de más de 85M de €. Nuestra red MPLS internacional permite ofrecer servicios de conectividad en los 6 países donde Claranet tiene presencia. Así mismo disponemos de más de 500 acuerdos de peering en los principales puntos neutros internacionales. La monitorización 24x7x365 y el mantenimiento de una amplia red internacional, se realiza desde los diferentes Centros de Soporte distribuidos en cada uno de los países. Claranet cuenta con una larga trayectoria como proveedor de servicios gestionados: Atrápalo, Five TV, Enciclopedia Catalana, Centres AutoEquip, Amnistía Internacional o Palacio de Congresos de Barcelona son algunos de los clientes que confían en los servicios de Claranet.

Claranet se esfuerza por la excelencia y nuestro cometido es ofrecer Servicios Gestionados de Hosting, Redes y Aplicaciones. La implementación de procesos basados en ITIL y ser Microsoft Gold partner y VMWare Enterprise partner fortalece la posición de Claranet como experto en soluciones gestionadas.

Claranet es miembro de EuroCloud España, representación española de EuroCloud, organización presente en 27 países europeos como: Finlandia, Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania. EuroCloud tiene como objetivos principales el fomento de las relaciones con las instituciones Europeas, la promoción de las relaciones comerciales y tecnológicas, la participación en la creación de normativas, así como la creación de plataformas nacionales de servicios.

Quizás también te interese:  El Gobierno de España aprueba la ley con incentivos a la creación e inversión de startups

Los integrantes de EuroCloud España que se benefician de la interoperabilidad y posibilidad de participación activa en proyectos Europeos, son las empresas siguientes: ADW.es, Aner, Arsys, AvantaaS, Capside, Content-SORT, Claranet, Delógica, DEYDE Calidad de Datos, eCivilis, Eptisa Tecnologías de Información, Esker Ibérica, FlexxibleIT, Freematica, Geanet onDemand, GESIO, InterGrupo, Interxion, Ipsca, Joyent, KEYCLOUD (APGISA), Litebi, MakeSoft Technologies, Mercuriana, myGESTIÓN, NTT Europe, OfiPro, Oodrive, OVH HISPANO, Password Bank, RANNETWORKS, Red Hat, SafeNet, Secure File, Segura Duran Assessors, Spamina, Terremark, The Siemon Company, TribalOS y Zyncro Tech. EuroCloud España tiene también tres socios honoríficos que son: La Escuela de Organización Industrial (EOI), Rafael García del Poyo, Socio del Despacho de Abogados CREMADES & CALVO-SOTELO y Antonio Gutiérrez Rubí, Director de Ideograma, Consultora de Comunicación Estratégica.

avatar de autor
Germán Piñeiro Consultor de Marketing - CEO
Consultor de Marketing y CEO de Iniciativas Virtuales [Lab]. ADE, MBA, MMC... Me interesa el marketing, la gestión empresarial y todo lo relacionado con startups y empresas de base tecnológica.