7 principios efectivos para el marketing de afiliados

Marketing de afiliados - Consultor de MarketingEl Marketing de Afiliados es el proceso de ganar una comisión promoviendo productos o servicios de otras empresas. En Internet existen diversos programas de afiliados de diferentes categorías de los que puedes hacer uso, por ejemplo promocionando productos relacionados con la temática que trata tu blog.

¿No te parece genial poder promocionar desde tu propia página web los productos de otros ganando un porcentaje de la venta?

Tú estarás contento por la comisión ganada, la empresa que vende estará feliz porque obtiene una nueva venta a partir de un cliente que ellos por sus canales habituales de venta no habrían tenido la posibilidad de alcanzar; y claro el cliente final estará satisfecho porque habrá  adquirido un producto que llena una necesidad o un deseo.

Puede que ahora te preguntes:

¿Cuál es la mayor ventaja que puede ofrecerme el  Marketing de Afiliados?

Pues la maravilla del Marketing de Afiliados es que no tienes que invertir el tiempo y el esfuerzo que conlleva la creación de un producto para vender. Puedes empezar a vender algo como afiliado tan pronto como tengas una plataforma y una audiencia de clientes potenciales a quienes vendérselo.

En este artículo que tengo el honor de escribir como invitada a este blog, me gustaría compartir contigo algunas reglas o principios que considero determinantes en el Marketing de Afiliados.

7 Principios efectivos para el Marketing de Afiliados por Zuzel Amelia Gorostiaga

1.  Recomienda productos como afiliados con los cuales te sientas ampliamente familiarizado, preferiblemente productos que hayas usado antes y que te hayan ayudado a conseguir algo. Si no tienes confianza en el producto y no sientes que ayudará a la gente positivamente, mejor no lo promuevas.

Quizás también te interese:  Lo que aporta la inteligencia artificial al mundo de los negocios - IA

2.    No le digas directamente a tu audiencia que compre un producto.

Lo mejor es solo recomendar los productos o servicios con los cuales tengas suficiente experiencia en el contexto de lo que haces, como sugerencia si desean obtener resultados similares a los tuyos.

Por ejemplo en soluciones4web.com promueven las herramientas y recursos que usan en su trabajo diario o que implementan para sus clientes, con los cuales han tenido buenos resultados y consideran de gran utilidad. Cuando has creado una comunidad de seguidores en torno a tu marca, ellos confiarán en ti y en todo aquello que les recomiendes desde tu experiencia personal.

El marketing de afiliados mientras más transparente y honesto sea de cara a tu audiencia, mejor serán tus resultados. Recuerda que tus seguidores han depositado su confianza en ti, no los defraudes, cuida tu prestigio que te has ganado posicionándote como experto en tu nicho.

 3.    Describe el producto o servicio que promueves

Si tienes un enlace de afiliado que es simplemente un anuncio o un enlace al final de un post sin una descripción contundente, será un desperdicio de tiempo. Si quieres promover verdaderamente un producto que has usado, resulta obvio que conozcas algo sobre el mismo. Lo más inteligente y efectivo es compartir ese conocimiento que tienes con tu audiencia, y despertar en ellos la curiosidad de dar clic sobre el enlace para saber más y conseguir lo que tú has logrado.

 4.    Comparte tu experiencia con el producto

No te quedes a las puertas de tu plan efectivo con el Marketing de Afiliados, junto a describir adecuadamente el producto que promueves, no te olvides de compartir tu propia experiencia. Lo ideal es que presentes datos o gráficos que respalden tus resultados.

Quizás también te interese:  La importancia de crear relaciones entre los medios de comunicación y las marcas

5.    Promueve solamente uno o dos productos del mismo tipo o categoría

Mientras más productos promuevas, menos confiable se volverá cada uno de ellos. Si hoy promueves una determinada compañía X, mañana recomiendas otra compañía Y y pasado mañana la compañía Z, crearás desconfianza en tu audiencia, además que será más difícil para ellos la decisión de elegir entre todas las compañías. Si por el contrario te mantienes recomendando el mismo producto una y otra vez a lo largo del tiempo, tu audiencia comenzará a incrementar su confianza, se dará cuenta que hay algo especial en lo que recomiendas.

6. Enfócate en los productos más beneficiosos para ti

Promueve aquellos productos de los cuales puedes obtener mayor beneficio, y olvídate de aquellos que no te darán importantes ganancias. Como todo en esta vida, esto solo lo podrás saber después de probar y errar varias veces. Lo importante es que nunca dejes de probar hasta dar con lo que funciona para ti.

7. Crea una Página de Recursos y Herramientas.

Una página de recursos y herramientas consiste en enlaces de utilidad a otros sitios web que ofrecen productos y servicios relativos a tu nicho. Este es un lugar perfecto para colocar enlaces de afiliados.

Por ejemplo los libros que recomiendas pueden ser enlaces de afiliados de Amazon. No sólo será beneficioso para ti, sino que será útil para los lectores que pueden estar buscando recursos adicionales relacionados con tu nicho. Todo el mundo sale ganando.

Antes de terminar me gustaría preguntarte:

¿Consideras que el Marketing de Afiliados es una forma de generar Ingresos Pasivos?

Quizás también te interese:  Los eventos y congresos de marketing digital más importantes en habla hispana

Me encantaría conocer tu opinión y mejor aún si compartes tu propia experiencia. Nos agradará mucho leer tus comentarios.