El VMworld Europe celebrado en Barcelona expone las últimas tecnologías para empresa

Cloud Computing - Consultor de MarketingEl salón VMworld Europe 2012, reunió en Barcelona a más de 8.000 expertos en Servicios ‘Cloud Computing’. Más de 120 partners de la empresa líder mundial en virtualización e infraestructuras Cloud VMware expusieron las novedades en el sector, así como sus estrategias para los próximos meses.

La multinacional inglesa ha aprovechado su participación en el VMworld Europe para promocionar el premiado servicio Virtual Data Centre. Una solución especialmente diseñada para responder a las preocupaciones de los responsables TI en cuanto a flexibilidad del servicio, falta de soberanía de seguridad de datos y complejidad en el proceso de migración.

Dicho servicio ha sido desarrollado para satisfacer las necesidades de las compañías, facilitando el trabajo de sus departamentos informáticos, que quieren migrar su infraestructura interna TI hacia la nube. Además el nuevo servicio incorpora todos aquellos requisitos necesarios para que cualquier empresa pueda beneficiarse de la tecnología Cloud:

  • Escalabilidad y flexibilidad de recursos de computación, directamente relacionados con el uso y ajustados en cada momento a su demanda.
  • Mayor control de costes y presupuestos más transparentes, basado en un modelo de «pago por uso», con la ventaja adicional de convertir partidas de inversión (CapEx) en gastos operativos (OpEx).
  • Integración en la misma solución de redes privadas, servicios de seguridad y balanceo de carga teniendo en cuenta las necesidades empresariales.

VMworld Europe 2012

Durante el VMworld Europe 2012 la compañía de virtualización anunció un nuevo programa de partners, VMware Enterprise Purchasing Program (VMware EPP) –que amplía el actual VMware Volume Purchasing Program, y que permite adquirir volúmenes de licencias de software rápidamente.

Así mismo, en el VMworld Europe se aludieron a tres grandes transformaciones que vivirá el sector TI en los próximos años: en el entorno de las aplicaciones (pasaremos a otras nuevas y al Big Data), en los dispositivos de acceso (del PC a los usuarios móviles) y en la capa de infraestructura (de servidores a clouds). En este último punto, cabe destacar que mientras en 2008 había un 25% de workloads virtualizados, en 2012 se llegará al 60% y en un futuro se superaría el 90%.

Quizás también te interese:  Nuevas reglas de juego para las marcas y empresas en las redes sociales marcadas por la publicidad

Sobre Claranet

Claranet es un proveedor de servicios gestionados con experiencia en la implantación de servicios TI desde 1996. Ofrecemos soluciones de Hosting, Redes y Aplicaciones a miles de clientes en toda Europa, permitiéndoles que se centren en su negocio externalizando la gestión de los servicios TI.

El Grupo Claranet tiene 11 oficinas, 16 Data centers y una facturación anual de más de 85M de €. Nuestra red MPLS internacional permite ofrecer servicios de conectividad en los 6 países donde Claranet tiene presencia. Así mismo disponemos de más de 500 acuerdos de peering en los principales puntos neutros internacionales. La monitorización 24x7x365 y el mantenimiento de una amplia red internacional, se realiza desde los diferentes Centros de Soporte distribuidos en cada uno de los países. Claranet cuenta con una larga trayectoria como proveedor de servicios gestionados: Atrápalo, Five TV, Enciclopedia Catalana, Centres AutoEquip, Amnistía Internacional o Palacio de Congresos de Barcelona son algunos de los clientes que confían en los servicios de Claranet.

Claranet se esfuerza por la excelencia y nuestro cometido es ofrecer servicios gestionados de Hosting, Redes y Aplicaciones. La implementación de procesos basados en ITIL y ser Microsoft Gold partner y VMWare Enterprise partner fortalece la posición de Claranet como experto en soluciones gestionadas.