Facebook y Paypal presentan sus resultados anuales

Facebook - Consultor de Marketing - Germán Piñeiro El Blog de Germán PiñeiroLa red social Facebook cerró el año 2013 con un beneficio neto de 1.500 millones de dólares (1.103 millones de euros), una cifra 28 veces mayor a los beneficios que obtuvo en 2012, que fueron de 53 millones de dólares (39 millones de euros).

La facturación de la compañía ascendió el año pasado a 7.872 millones de dólares (5.788 millones de euros), un 55% más que en todo 2012, cuando los ingresos fueron de 5.089 millones de dólares (3.741 millones de euros).

En el último trimestre del año fiscal, que finalizó el 31 de diciembre, Facebook multiplicó por ocho sus ganancias con respecto al último trimestre de 2012, hasta los 523 millones de dólares (384,5 millones de euros). La cifra de negocios en ese periodo también creció un 63%, hasta alcanzar los 2.585 millones de dólares (1.900 millones de euros).

El fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, ha asegurado que «fue un gran final de año para Facebook» y ha expresado que está deseando que llegue la próxima década «para ayudar a conectar al resto del mundo».

Paypal procesa 9 millones de pagos diariamente

PayPal ha anunciado que ha llegado a los 3 millones de cuentas activas en España. PayPal trabaja con 26 divisas en el mundo, gestionando 9 millones de pagos cada día y cuenta con 143 millones de cuentas activas en 193 países.

PayPal apuesta sobre todo por el comercio móvil, un área con un crecimiento exponencial en el que la compañía ya ha procesado más de 27.000 millones de dólares (unos 20.000 millones de euros) en volúmenes de pagos a lo largo de 2013.

Quizás también te interese:  Los ingresos de Esker crecen un 10% en el segundo trimestre con un fuerte incremento de las soluciones bajo demanda

El director general de PayPal España y Portugal ha explicado que «la pasión por la innovación de PayPal es cada vez más valorada, tanto por las firmas comerciales como por los consumidores, y permite reforzar la posición de liderazgo de PayPal en pagos online, incrementar nuestra apuesta por el comercio móvil y traer al mercado soluciones que reduzcan la fricción en los pagos en el mundo físico. Hablamos de nuevos modelos que hagan nuestra vida más fácil, por ejemplo, realizando un pedido cuando vamos de camino a una cafetería o restaurante, o evitando pesadas colas en líneas de caja o en taquillas para ver nuestro espectáculo preferido y todo en un entorno de máxima seguridad».