Las relaciones con los medios de comunicación han representado siempre un escenario de grandes oportunidades para el crecimiento de las marcas y negocios alrededor del mundo. Cultivar una relación positiva a largo plazo entre tu marca y los medios puede proveerte de las herramientas y oportunidades que necesitas para llegar a un nicho determinado. Sin embargo, cultivar estas relaciones puede ser un trabajo constante y representar un reto significativo para muchas empresas.
Actualmente, el universo de los medios de comunicación se encuentra sumido en un constante cambio tras la aparición de internet. Por ello, muchos profesionales de las relaciones públicas y la comunicación se enfrentan al reto de balancear las necesidades de múltiples clientes en diversos sectores dentro de este escenario tan dinámico.
Las marcas se están convirtiendo en editores y creadores de contenido a través de sus estrategias de marketing de contenidos y es por ello que es de suma importancia evaluar y tener siempre presente la relevancia e impacto de tu marca y su relación con los medios. Ya sea en tu interacción con los medios de comunicación «tradicionales», como con los “nuevos medios”, puede haber una tendencia a perder de vista el valor de cultivar y cuidar tus relaciones, lo cual debes continuar haciendo como mínimo por los siguientes motivos:
Una conexión establecida crea respuestas positivas en tus interacciones
Este es un punto importante. Contar con una conexión establecida puede ser la diferencia entre que un mensaje o correo tuyo reciba la atención que buscas… o que sea eliminado sin siquiera leerte.
Cuanto más conoces a un reportero o periodista, mejor entenderás lo que realmente quiere y necesita. Muchos periodistas no quieren escuchar o leer otra isertación comercial. Lo que buscan es una conversación amistosa que les ayude a entender y elaborar una idea y una historia por sí mismos para luego contársela a su público con su propio estilo.
Si estableces relaciones de mutuo interés, puedes identificar a quienes están verdaderamente interesados en los diferentes tipos de interacciones. Por ejemplo, algunos medios aprecian una llamada de seguimiento, ya que se encuentran demasiado ocupados para leer cada correo electrónico y filtrar así la información cualificada y de verdadero interés para su público. Pero otros podrían desaprobar esta conducta como demasiada presión. Si estableces una relación sabrás las mejores maneras de garantizar mejores resultados para tu marca.
Establecer conexiones fuertes fortalece tu capacidad para asesorar a tus clientes
Un factor crítico es entender en quién puedes confiar. Frecuentemente serás responsable de que un reportero se encuentre frente a un cliente tuyo. Por ello, es imprescindible que sientas confianza en dicha interacción. Debes cimentar una relación que fomente el establecimiento de reglas de juego con los periodistas y clientes antes de una entrevista. Esto también te ayudará a ser capaz de asesorar mejor a tus clientes en una situación de crisis. Ellos, por su parte, se sentirán más tranquilos a sabiendas de que pueden confiar en ti.
Una relación cordial puede abrir la puerta a nuevas oportunidades
El proceso de desarrollar relaciones fuertes con los medios es un esfuerzo de beneficio mutuo. Tus clientes sin duda recibirán los beneficios de tus relaciones favorables, pero también se benefician los periodistas. Para encontrar el éxito en tu relación con los medios es esencial el desarrollo de una buena relación en la que cada uno entienda lo que necesita el otro. De esta sinergia pueden producirse oportunidades inesperadas. Tal vez se trate de valiosas sugerencias profesionales, una pista o información interna sobre la reorganización de una publicación o el acceso a un nuevo cliente potencial.
Las relaciones con los medios es un arte, no una ciencia. El desarrollar contenido es fundamental y cada vez más importante en este mundo dinamizado. Sin embargo, aunado al contenido de valor, es necesario dedicar tiempo y recursos a establecer y desarrollar relaciones con los medios. Es una inversión de gran retorno para tu marca, y también es una parte intrínseca del valor que ofreces a tus clientes integrado en tu estrategia de marketing de contenidos.