Los deberes que llegarán este 2018 en marketing

 El Blog de Germán PiñeiroMuchos esperan que este año nuevo sea totalmente distinto en políticas y planteamientos de marketing a los anteriores. Parece que la novedad vendrá a través del big data, con lo que hay que apostar por la tecnología, por mejorar sistemas y por apoyar los desarrollos informáticos de las compañías para dar cabida a toda la información y a la instauración también de los primeros pilares de la Inteligencia Artificial aplicada. Sí, sí… big data y sus aplicaciones al marketing como llevamos un lustro comentando a través de este blog.

Pero independientemente de los pasos que habrá que ir dando, es inviable plantearse centrar todo en eso sin recordar de dónde se viene. Según las empresas de posicionamiento web SEO, este año será también cuando se demuestre la eficiencia de una política y estrategia de optimización bien asentada dentro de los buscadores más populares como son Bing o Google en España.

Tras cambios que han ido desarrollándose en los algoritmos de los principales buscadores, la adecuación por parte de los profesionales de las estrategias de posicionamiento han sido vitales para dar visibilidad a marcas que, hasta hace bien poco, no apostaban siquiera por la presencia en la red.

El posicionamiento SEO en buscadores, aunque ya más que conocido dentro del mundo del marketing, sigue siendo clave y vital si lo que se busca es la conversión a ventas de potenciales clientes y una mejora de la imagen corporativa a nivel marca. Si el usuario no te ve, ni te encuentra, no existes.

Esa es la máxima y por la que hay que tener claro que, aunque a partir de este año una de las claves también será la comunicación – Whatsapp ya está apostando por instaurar esta aplicación a nivel empresa y ha comenzado a testear su versión beta – y la aplicación de lo que acabará instaurándose en términos de IA, ser visible en las búsquedas del público objetivo seguirá marcando la diferencia con respecto a los competidores.

Quizás también te interese:  3 métodos efectivos para conocer mejor a tus clientes a través de las redes sociales

Tal como se ha venido intuyendo en los últimos meses, apostar por la tecnología y la implementación de aplicaciones será también una tendencia que marcará estos próximos meses.

Como ya avanza aplicacionesytecnologia.com, es vital escuchar las necesidades reales de los clientes y adecuar una web, red social o contenidos a lo que de verdad se necesita y demandan los clientes. La imagen en las redes ha dado paso a también dar un paso más a través de las emisiones en directo y los vídeos. Negar la evidencia será quedarse atrás. Y ese hecho acaba siendo luego mucho más costoso por la pérdida de posicionamiento que supone.

Seguir invirtiendo en marketing de contenidos, con calidad, formatos audiovisuales y que sean realmente del interés del público, trabajando las palabras clave y diferenciándose del resto del sector será recompensado también en los buscadores.

Finalmente, apostar por la tecnología y aplicaciones que acerquen el servicio o producto a los dispositivos móviles, a través de comandos de voz, evitando el ruido de tanto impacto publicitario que rodea a los usuarios, ofreciendo exactamente lo que están buscando cuando llegan hasta las herramientas de búsqueda será el acierto que acabará mejorando los resultados. Sino, al tiempo. En diciembre se podrá hacer nuevamente la evaluación para saber si de verdad se ha conseguido.

avatar de autor
Germán Piñeiro Consultor de Marketing - CEO
Consultor de Marketing y CEO de Iniciativas Virtuales [Lab]. ADE, MBA, MMC... Me interesa el marketing, la gestión empresarial y todo lo relacionado con startups y empresas de base tecnológica.