Todo lo que puede hacer una empresa con una VPN

Claranet España - Consultor de Marketing - Germán Piñeiro VázquezHace muchos años que las redes privadas virtuales son utilizadas por las empresas. Existen varias tecnologías que permiten crear una red VPN y la elección de una u otra va en función del uso que le vayamos a dar. Sin embargo, todas comparten un propósito principal: garantizar las comunicaciones de una empresa con un alto grado de seguridad y privacidad.

Túneles IPSEC, conexiones SSL o redes MPLS son algunas de las tecnologías utilizadas para crear redes VPN. ¿Cuándo es mejor utilizar una tecnología u otra? ¿Qué beneficios me aportan las diferentes alternativas? ¿Qué costes tengo? ¿Cómo va a afectar a los usuarios de mi organización? Esas son algunas de las cuestiones que una compañía debe plantearse antes de implementar una red privada virtual, y que desde Claranet vamos a intentar ayudar a responder.

Leer más

Libro blanco de PackshotCreator, rentabilidad en imágenes de producto

infographie-packshotcreatorEfectos 3D, vista en 360º… Cada vez es más necesaria y demandada esta realidad virtual en Internet. Lo cierto es que hoy en día hay numerosas formas de conseguir estas reproducciones.

En la toma de imágenes para estos productos, las alternativas son muchas y van desde los fotógrafos profesionales a las herramientas fotográficas que cubren las necesidades de las empresas que necesitan de este tipo de producto, especialmente aquellas que se dedican al e-commerce.

Los problemas que se encuentran las tiendas online en lo que a visualización gráfica se refiere son diversos: subir un gran número de imágenes en el mínimo tiempo posible, adaptar los ciclos de renovación y venta de productos, permitir que la empresa reduzca sus costes y ofrecer una visualización atractiva (animación 3D, vista desde todos los ángulos, zoom, multi views, etc) son algunos de ellos.

Leer más

El Cloud Computing copará la mayor parte del gasto en TI en 2016, según Gartner

Nuevas Tecnologías - Consultor de marketing online - Germán Piñeiro VázquezEl prestigioso analista del sector tecnológico llega con sus previsiones a Barcelona para concluir su tour internacional.

El uso del Cloud Computing sigue creciendo, y para 2016 significará el grueso de la inversión mundial en nuevas tecnologías. Esa la principal previsión que los analistas de la empresa norteamericana Gartner han hecho pública en Goa, India, en el primer simposio de un tour que tiene en Barcelona su última parada.

“La virtualización, la orientación del servicio e Internet han coincidido en respaldar un fenómeno que permite a particulares y empresas elegir cómo quieren adquirir o vender servicios TI sin las restricciones de licencia del software y el hardware tradicionales” ha afirmado Chris Howard, vicepresidente de investigación en Gartner. Añadió: “Los servicios Cloud fomentarán una economía basada en la entrega y consumo de cualquier demanda, desde almacenamiento a computación, vídeo o gestión financiera”

Leer más

Las áreas de Compras de las empresas se perfilan como plataformas de impulso para pymes y emprendedores

Estrategias de marketing online - Germán PiñeiroRentabilidad, innovación, globalidad y proyección social son algunos de los conocidos retos actuales de las compañías. También lo son de sus áreas y departamentos de Compras, dado el peso específico cada vez mayor que están cobrando dentro de las organizaciones. Y estos han sido los principales aspectos que han salido a escena durante la I Convención Anual de Profesionales de las Compras, celebrada la semana pasada en Madrid y organizada por CPONET, creadora de la primera red social de Negocios para facilitar la relación entre empresas.

Más de 200 profesionales, entre responsables de Compras, pymes y emprendedores, pusieron en común sus experiencias y puntos de vista, subrayando el nuevo papel estratégico de la función de Compras, que de órgano de soporte han pasado a convertirse en un factor de competitividad, innovación y toma de decisiones. Empresas como Almirall, IKEA o NH Hoteles, entre otras, mostraron casos de éxito que demuestran cómo esa evolución se ha hecho patente en sus organizaciones.

Leer más

Esker refuerza en España su apuesta por los sectores emergentes y por las soluciones Cloud

Esker - Consultor de Marketing - Germán PiñeiroEsker, una de las principales compañías del mundo en soluciones de automatización de procesos documentales, anuncia que está reforzando en España su apuesta por sectores emergentes, como Salud y Alimentación, en los que prevé un significativo crecimiento en el uso de soluciones de automatización y desmaterialización de sus flujos de documentos. En el curso de este año, la compañía ha informado de los proyectos llevados cabo con Sanofi España, filial de uno de los grupos más relevantes de la industria farmacéutica, y con Grupo SanLucar, uno de los principales distribuidores y exportadores de fruta y verdura en España. Estos anuncios se suman a los también recientes de Central Lechera Asturiana, Grupo Fromageries Bel o Agua Mineral San Benedetto en el sector alimentario, y a los de Qualicaps, Grupo Werfen o KaVo Dental en el de Farmacia.

Leer más

Wayra e ISCSpain colaboran para el fomento del emprendimiento digital

Lanzamiento Startup - Germán Piñeiro VázquezWayra, la red global de aceleración de empresas tecnológicas promovida por Telefónica, anuncia su colaboración para el fomento del emprendimiento digital con el Internet Startup Camp (ISC) programa de inspiración y preaceleración empresarial nacido en el Parque Científico de la Universidad Politécnica de Valencia.

En virtud de esta colaboración, el ISC facilitará el acceso al sistema de aceleración de Wayra a sus mejores proyectos y Wayra podrá poner a disposición de sus candidatos los contenidos formativos online del ISC.

Leer más

Crecen los e-commerce, crece el e-commerce Hosting

Claranet España - Consultor de Marketing - Germán Piñeiro VázquezLos e-commerce suponen ya un grupo de peso en el global de negocios on-line. Sus particularidades como conjunto dan sentido cada vez más a lo que se ha denominado e-commerce hosting, que no es más que un servicio gestionado de hosting especialmente pensado para webs dedicadas al comercio electrónico.Según el Informe sobre el Mercado eCommerce B2C Global 2013 que elabora la empresa de análisis de mercados y Stats, el comercio electrónico B2C (Business to Consumer) crecerá un 20% este año, llegando a un volumen de ventas de trescientos billones de euros sólo en Europa.España, que representa el 4% de ese total, está experimentando también ese aumento del comercio electrónico –en facturación y en número– pese a la recesión económica que sacude especialmente el sur europeo. Dan fe de ello la aparición de agrupaciones como Ecommerce & Tech o el Cluster e-commerce de Nexes Forallac Viver de Empreses y eventos como la EEC Europe@n Ecommerce Conference (Madrid, 5 de noviembre) o Expo Ecommerce España (Madrid, 24-25 de abril).

Leer más