Esker, una de las principales compañías del mundo en soluciones de automatización de procesos documentales, ha sido seleccionada por STACI, grupo de empresas especializado en soluciones logísticas B2B y B2C, para automatizar el proceso y envío de sus facturas a clientes tras haber utilizado la misma tecnología para sus procesos de Contabilidad de Proveedores. De esta forma, STACI será capaz de dar respuesta a sus dos principales desafíos de negocio: satisfacer la creciente necesidad de sus clientes de reducir la gestión manual en formato papel, y reducir sus propias tareas administrativas internas.
Empresas
Articulos y noticias sobre empresas y negocios
Correo electrónico corporativo ¿Cómo elegir?
Desde hace muchos años el correo electrónico se ha convertido en un servicio universal tanto para nuestras comunicaciones personales como corporativas, un canal de comunicación implicado en numerosos procesos operativos de las compañías, como ventas, atención al cliente, gestión de proveedores, etc.
Los responsables de Compras debatirán su nuevo papel como dinamizadores del negocio
CPONET, creadora de la primera red social de negocios para facilitar la relación entre compradores y proveedores, a fin de dinamizar la actividad empresarial, anuncia la celebración, el próximo 24 de octubre en Madrid, de su I Convención Anual de Profesionales de las Compras, en la que se darán cita más de 150 responsables y profesionales de Compras de algunas de las empresas españolas más importantes.
Firmas como NH Hoteles, IKEA, Telefónica, A.T. Kearney o Almirall, y entidades como AENOR, el Ministerio de Justicia o la Fundación Empresa y Sociedad, entre otras, se reunirán en torno a CPONET para poner en común sus experiencias y puntos de vista en torno al desarrollo de la Función de Compras y los desafíos asociados a su nuevo papel estratégico dentro de la actividad empresarial.
FNAC ahora en la nube, con R2 Sistemas
FNAC, siempre a la vanguardia en cuanto a la venta de artículos electrónicos, necesitaba sistemas que les proporcionaran funcionalidades específicas como la seguridad contractual y temas referentes a la adecuación de la normativa de protección de datos. La multinacional buscaba una herramienta de gestión que pudiera igualmente salvaguardar el seguimiento de los casos de las solicitudes de ejercicios de derechos de acceso rectificación, cancelación y oposición de los clientes.
En esta línea, FNAC detecto otra necesidad de disponer de una herramienta que gestionará y difundiera información corporativa de normativas y que asegurara fiabilidad de los procesos conservando el histórico auditable de todo lo que sucede en cada caso, por si se produce una inspección por parte de la Agencia de Protección de Datos.
10 razones para migrar al Cloud si eres una pyme
Hasta ahora las nuevas tecnologías han brindado grandes oportunidades de negocio a las pequeñas y medianas empresas, y los servicios Cloud no serán una excepción. Así lo indican todas las previsiones de crecimiento, como lo hicieron en su momento en el caso de la telefonía móvil, la Voz IP o el uso de smartphones.
Mientras los pequeños negocios dan el paso a la nube –sin demasiado acierto– con ofertas de bajo coste o gratuitas y las grandes compañías invierten cuantías notables en soluciones a medida, las PYME se muestran reacias al cambio y a la inversión. Por lo general, a menos que haya un problema que resolver o se le presente un retorno de inversión (ROI) muy rápido, la empresa media sigue cautelosa pese a estar al corriente de que el paso a la nube, la migración al Cloud Computing, le aportaría notables beneficios.
Ball Horticultural opta por la captura inteligente de facturas de proveedores con Esker
Esker, una de las principales compañías del mundo en soluciones de automatización de procesos documentales y partner tecnológico de SAP, anuncia que ha sido seleccionada por Ball Horticultural Company para extender el uso de su solución Esker DeliveryWare a fin de automatizar su proceso de entrada de facturas de proveedores, integrado en su aplicación SAP.
Captio, la primera plataforma de gestión de gastos homologada por la Agencia Tributaria
Los tickets digitalizados por la plataforma de gestión de gastos Captio tendrán a partir de ahora la misma validez legal que los documentos originales
La Agencia Tributaria Española ha homologado la plataforma de gestión de gastos Captio como la primera en ofrecer digitalización certificada de tickets.
El uso de los tickets como justificante de los gastos en los que incurren los agentes comerciales –o cualquier trabajador que se desplace– durante el transcurso de su trabajo es común en los procesos de reembolso de gastos de muchas empresas. A través de la tecnología móvil, Captio digitaliza los tickets y automatiza el proceso de creación, reclamación y supervisión de las notas de gasto.