El Business Continuity and Storage de IDC tratará del actual cambio en la gestión, capacidad y almacenamiento de datos

Eurocloud EuropaMañana a las 9:00, en el Hotel Hesperia de Madrid (Paseo de la Castellana, 57) arrancará la jornada organizada por IDC, sobre los nuevos retos a los que se enfrentan las empresas en el ámbito del almacenamiento de datos. EuroCloud Spain estará representada por Pedro M.Prestel, su actual presidente, que presidirá la jornada de además de ser el encargado de moderar el evento.

Business Continuity and Storage: En la actualidad el almacenamiento de datos y el procesamiento de la información ha cambiado. En los últimos años se ha experimentado y desarrollado nuevos conceptos como el de Cloud Computing y Cloud Storage para referirse a estos nuevos modelos.

Como asociación de referencia en el sector específico del Cloud Computing, EuroCloud Spain, es el ente más indicado para moderar esta conferencia exponiendo los puntos más relevantes en relación con el almacenamiento y la continuidad de negocio.

Durante la jornada,  los ponentes tendrán ocasión de hablar de las ventajas económicas, de la seguridad que aportan estas soluciones e incluso de la computación en la nube a través de experiencias reales de algunas de las entidades privadas y públicas más relevantes del sector como: Arsys, NetApp Spain, HP Spain, EMC Spain, T-Systems Iberia, La Conselleria de Sanidad Generalitat Valenciana  y La Biblioteca Nacional.

Acerca de EuroCloud

Es la representación española de EuroCloud, presente en 27 países europeos como: Finlandia, Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania. EuroCloud tiene como objetivos principales el fomento de las relaciones con las instituciones Europeas, la promoción de las  relaciones comerciales y tecnológicas, la participación en la creación de normativas, así como la creación de plataformas nacionales de servicios.

Quizás también te interese:  Estrategia y Formación para el sector del Ferrocarril

Los integrantes de EuroCloud Spain que se benefician de la interoperabilidad y posibilidad de participación activa en proyectos Europeos, son las empresas siguientes: Aner, Arsys, Claranet, Delógica, DEYDE Calidad de Datos, eCivilis, Eptisa Tecnologías de Información, Esker Ibérica, Geanet onDemand, GESIO, InterGrupo, Interxion, Ipsca, Joyent, KEYCLOUD (APGISA), Litebi, MakeSoft Technologies, myGestion, NTT Europe, Oodrive, OVH HISPANO, Password Bank, RANNETWORKS, Red Hat, Secure File, Segura Duran Assessors, SORT (Soluciones de Organización en Tecologías de la Información), Spamina, Terremark, The Siemon Company, WebStudio y Zyncro Tech.

avatar de autor
Germán Piñeiro Consultor de Marketing - CEO
Consultor de Marketing y CEO de Iniciativas Virtuales [Lab]. ADE, MBA, MMC... Me interesa el marketing, la gestión empresarial y todo lo relacionado con startups y empresas de base tecnológica.