Una de las claves de un sistema de e-commerce, es centrarse en un modelo donde el núcleo sea el cliente al que va dirigido el producto o servicio y que, las plataformas que utilicemos, sean capaces de generar “engagement” y comunidad. Por eso, es necesario contar con una capa analítica de Business Intelligence para integrar los sistemas internos de la empresa y enlazarlos con el mundo online, dando una capa que denominamos Online Marketing Intelligence al modelo.
La apuesta por estos modelos de e-business permite a las empresas dar servicio a sus clientes y llegar a nuevos mercados de manera eficaz y barata, gracias a una combinación equilibrada entre medios tradicionales y nuevas interfaces de venta, normalmente en la nube, más potentes, asequibles y ágiles.
Esquema que debería seguir un e-commerce que forme parte de la estrategia de la empresa y que siga la metodología de integración de la inteligencia de negocios, para tener información crítica de su mercado de clientes y ofrecerle sus productos o servicios de manera óptima donde quieren, como quieren, cuando quieren, al precio justo…).
Toda empresa, hoy en día, está presente en internet, aunque no quiera, tanto si lo controla como si no. Y tiene vehículos de comunicación a través de la red, por lo que necesita saber qué pasa en este segmento de su target y cómo se relaciona con su mercado potencial.
Pero, si además, tiene una tienda online, se hace fundamental el uso de herramientas capaces de medir los datos que aportan los e-clientes interactuando gracias a una solución de Online Marketing Intelligence, que actualmente están al alcance de cualquier tipo de empresa.
Como es el caso del pack estándar, llamado OMI de LITEBI, que consiste en un software en la nube que aplica la filosofía del Business Intelligence al mundo del marketing en Internet para conseguir información relevante del mercado, visitantes, campañas… integrarla con los datos internos de clientes, oportunidades, etc de manera fácil y extraerle valor al analizarla para convertirla en conocimiento útil.
El Business Intelligence aporta a la gestión de un e-commerce la posibilidad de disponer de informes interactivos, cuadros de control, sistemas de alarmas y envios automáticos, por ejemplo. Lo que significa poder integrar los datos de las redes sociales como Facebook o Twitter o la información de tu plataforma de e-commerce y de Google Analytics en un mismo software que además será capaz de analizar el rendimiento de tus clientes, de las campañas y de calcular el ROI, entre otras muchas posibilidades, adaptadas a las necesidades de cada empresa y sector.
De lo que se trata es de detectar los Indicadores de tu Negocio Online como podrían ser, nª visitas, calidad, conversiones, fidelidad, influencia, seguidores, nº comentarios, valor del cliente, eficiencia de los diferentes canales, etc. e integrarlos con tu información contable o ERP, tu CRM, tu SCM o tus redes sociales, para poder realizar un marketing enfocado en el cliente, en sus necesidades y en sus gustos y fortalecer así sus vínculos con la empresa, favoreciendo las estrategias de marketing relacional y el engagement o fidelización de la cartera de clientes, lo que se traducirá en cross selling o incremento del tique medio por cliente.
Como conclusión y después de lo visto el Business Intelligence se presenta como un análisis fundamental para el e-business y muy enriquecedor para el e-commerce. Ya que, como hemos visto, una capa analítica sobre el sistema de e-commerce» se transforma en una herramienta muy eficaz para saber qué pasa y que quieren los clientes de mi tienda online.
Sobre LITEBI:
LITEBI es una herramienta de Business Intelligence fácil, potente y asequible. LITEBI está liderando la nueva generación de Business Intelligence con su plataforma Cloud Computing o de computación en la nube. Ofrece analíticas avanzadas, informes, integración de datos, alertas y cuadros de mandos integrales para compañías de cualquier tamaño o sector a través de su modelo SaaS (Software as a Service) o de pago por uso.