Este sector de población es, quizás, uno de los que más posibilidades ofrecen en materia de comunicación puesto que, aunque si que es cierto que se trata de una parte de la población poco familiarizada con las nuevas tecnologías, conforma una cantera en lo que se refiere a oportunidades y ofertas de servicios verticales, de ocio y entretenimiento así como de productos de consumo adaptados.
En el caso de que se desee elaborar una estrategia de marketing para la tercera edad en internet se debe seguir un estructurado plan puesto que este es un colectivo que requiere de un tipo de marketing personalizado dentro del sesgo de la propia edad.
Plan de marketing con las personas de la tercera edad
Las posibilidades con este colectivo son diversas pero para llevar a cabo un procedimiento óptimo resultará especialmente interesante:
- Realizar un estudio de mercado. Aunque el sector de la tercera edad suele tener unas necesidades comunes, lo cierto es que estas deben ser detalladamente especificadas.
- Puntos de interés del potencial consumidor: Con el estudio de mercado en la mano se podrá dibujar el esquema tipo del comprador habitual de los servicios que se proponen. Hay que puntualizar que normalmente este sector consume servicios (viajes subvencionados, segunda casa de vacaciones, seguros, servicios residenciales, atención domiciliaria, asistencia doméstica) así como de objetos de consumo (regalos para los familiares, principalmente así como productos de alimentación u otros relacionados con la salud) habitualmente por lo que se trata de un potencial colectivo estable de consumo.
- Aplicaciones y páginas web con una interfaz sencilla. El sector de la tercera edad cada vez va familiarizándose más con las nuevas tecnologías. Especialmente entre los 65 y los 70 años es donde se encuentran los potenciales consumidores que conformarán el colectivo objetivo puesto que disponen de un manejo básico de redes sociales como Facebook así como de consulta de correo electrónico.
- Apps para el teléfono móvil. Las aplicaciones de móvil son otra de las cuestiones más interesantes. A pesar de que las personas de la tercera edad de más de 70 años apenas tienen control sobre el teléfono móvil, los nuevos jubilados que rondan los 60 y 70 años disponen de smartphones y muchos de ellos de internet en el móvil.
Recomendaciones adicionales
Principalmente el marketing con la tercera edad en internet se suele relacionar con las personas ya jubiladas pero en realidad de lo que se tiene que preocupar el plan de marketing es de su familias (hijos, nietos, etc) y de aquellos que, aunque aun no se hayan jubilado, pueden requerir servicios en un futuro próximo. Las personas de entre 55 y 64 años componen una franja de edad muy interesante para poder ofrecer los servicios. Además, actualmente, dentro de este grupo hay un gran número de usuarios de redes sociales y servicios como Whatsapp.
Cuando se elabore una estrategia de marketing para la tercera edad por internet se debe tener en cuenta que las personas de más de 55 años suelen fiarse del criterio de sus hijos, especialmente en materia de determinados servicios y prestaciones. Por ello, incidir también en el hecho de que esta publicidad convenza tanto a unos como otros debe ser uno de los principales objetivos para conseguir una estrategia sólida. Ante todo, la tercera edad es un colectivo especialmente sensible a la publicidad por lo que no es complicado crear la estrategia. Sin embargo, por internet se ha de huir de las complejidades para que el potencial cliente se centre en lo más importante: un servicio perfecto.
También puedes leer y comentar mi articulo en Baquia.