El Marketing Vede, o también denominado Marketing Sustentable, Marketing Ecológico o simplemente Eco Friendly, es aquél cuyos productos son seguros para el medio ambiente y su forma de comercialización es ética.
Este tipo de marketing se está introduciendo en las empresas españolas a un ritmo imparable, gracias a la evidente ventaja en el mercado que suscita emprender acciones empresariales que buscan la aplicación responsable de estrategias amigables con el medio ambiente, apostando por modelos de negocios sostenibles a través de bienes y servicios en el mercado que ofrezcan el menor impacto posible en el entorno.
Posibilidades del Marketing Verde
Ante la escalada de problemas de gravedad en el medio ambiente y su relación en cierto modo con el consumismo imperante y la falta de conciencia en el aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables, las empresas han comenzado a apostar por modelos de negocios sostenibles, con nuevas políticas de gestión ambiental en sus procesos y ofreciendo al mercado un amplio elenco de bienes y servicios cuyo impacto en el entorno es mucho menor.
La creación de productos bajo un enfoque verde es cada vez más importante y comienza a tomar un auge notable y ser una necesidad de primer orden para ofrecer a una clientela actualizada en sus demandas medioambientales los mejores servicios con esta filosofía.
La aplicación a su empresa de este Marketing Verde o Ecológico puede rendirle beneficios seguros fortaleciendo su negocio con la oportunidad de búsqueda de nichos de mercado y mejorando una imagen empresarial que hará una nueva fidelización de sus clientes, consiguiendo de esta manera una efectiva base de diferenciación.
Los clientes que realizan una decisión de compra en base a esta diferenciación ecológica han llevado a una nueva tendencia que tiene como base la preferencia por los servicios no contaminantes o responsables con el medio ambiente.
Aplicación del Marketing Verde
Por ser una de las grandes preocupaciones de un sector del mercado amplio, los diferentes aspectos ambientales tienen cabida en su ámbito de aplicación transformándose en una demanda de servicios ecológicos, por lo cual no es necesario reconvertir el concepto de marketing sino dotarlo de una nueva amplitud adaptada a los cambios sociales.
La satisfacción del cliente y de la sociedad será un nivel prioritario en la nueva estrategia de marketing verde, lo cual reportará beneficios colaterales al transmitir una imagen de empresa bien informada, facilitando además la información sobre los servicios ecológicos que se prestan y sus beneficios tanto a grupos de interés externo e internos como al propio consumidor.
Ofrecer servicios ecoturísticos al cliente es una garantía de turismo “verde” implantado por la nueva estrategia de marketing ecológico o ecomarketing, haciendo un estudio de mercado de manera global y no individualista e informando de los paquetes turísticos (rurales, ecoturismo, enológicos, etc) de una forma en la que el respeto por el medio ambiente y los beneficios del contacto con la naturaleza y su respeto potencien en el cliente un estado de compra acorde con sus demandas y necesidades, incrementando una asociación del servicio con la capacidad de aprovechamiento natural del entorno.
Un “turismo verde” desde la perspectiva de la concienciación del respeto por la naturaleza y sus múltiples aplicaciones al turismo rural y de actividades naturales dará beneficios a corto plazo con la estrategia adecuada a través de los canales correspondientes de promoción.