El poder de la visualización de información: una infografía se comparte 30 veces más que un artículo

Estrategias de marketing online - Germán Piñeiro El Blog de Germán PiñeiroEl avance tecnológico en el mundo de la comunicación digital y la necesidad de acceder a la información de manera clara y rápida, han impuesto una nueva forma de consumir información de calidad. Un caso de éxito ha sido la infografía como posibilidad comunicativa idónea para la presentación de datos complejos.

El 90% de la información que percibe y utiliza el cerebro humano es visual. Comunicar a través de infografías está ganando una creciente popularidad porque justamente ayudan a entender mejor datos complejos de una manera sencilla. Según una investigación realizada por 3M Corporation, lo visual es procesado por el cerebro humano 60.000 veces más rápido que el formato texto. Podemos avanzar que las infografías de calidad, son unos de los métodos más eficaces a la hora de transmitir menajes tanto por su poder de aprendizaje como por su facilidad de asimilación y su formato cómodo de compartir.

En Marzo de 2012 el hashtag #inforgraphic fue tuiteado más de 50.000 mil veces, entre abril de 2011 y abril de 2012 el término “infografía” fue buscado más de 300.000 mil veces en Google, sin contar la cantidad de blogs que publican contenido diariamente y que ofrecen a sus usuarios infografías con contenido de calidad de forma fácil. El auge de los social medias, es sin ninguna duda un elemento fundamental en el fomento de esa forma de comunicar. Sin embargo, la saturación de información que podemos vivir en el mundo analógico se refleja de la misma forma en el mundo digital, por eso que la calidad de una infografía es lo que realmente puede marcar la diferencia y brindar un valor añadido real tanto al emisor como al receptor de la información.

Quizás también te interese:  ¿Cuándo es interesante invitar a influencers a un evento sobre tu marca?

Una infografía ofrece un sinfín de ventajas, es sencilla de consumir, además aporta estímulos de valor, es fácil de compartir en redes sociales y es perdurable en el tiempo. El éxito de una buena infografía es ir más allá de la mera información, es despertar el interés del consumidor con algo original y creativo. Recuerda que una infografía no es una ilustración de información, es una forma de transmitir esos datos a través de las imágenes mismas (diagramas, ilustraciones, esquemas, etc.), facilitando así, no sólo su acceso, sino su comprensión.

Menos es más, mientras más sencillo más atractivo, por eso las empresas apuestan por esta nueva forma de transmitir mensajes a su público.

Actualmente en España se está viendo cantidad de infografías con respecto a temas diversos, sin embargo no todas las infografías logran comunicar un mensaje. Las empresas tienen que tener muy presente este concepto de transmisión de la información. Cantidad no garantiza calidad de las mismas, por eso es importante contar con un equipo de profesionales a la vanguardia de la comunicación visual.

Con sede en Barcelona y Santander, Ernesto Olivares, periodista visual  con más de 20 años de experiencia en el campo de la comunicación visual, brinda a empresas de tecnología, marketing online, sector corporativo y publicaciones digitales de todo el mundo soluciones infográficas, pensadas por y para todos los sectores.

Olivares, es partner principal de Visual.ly, mayor comunidad mundial de infografía y visualización de datos, donde los usuarios que se registren pueden crear, promover y compartir en la red, infografías propias sobre temas en general.

Desde el año 2011 Visual.ly se ha convertido en una herramienta muy potente, sirviendo como intermediario entre los diseñadores y los generadores de contenido. El 80% de infografías compartidas en las redes sociales han sido creadas y promovidas desde Visual.ly.

Quizás también te interese:  Esker firma un año récord en ventas y resultados gracias al éxito de su modelo en la Nube

Debido a la sencillez y claridad de sus diseños y al trabajo de un equipo de comunicadores visuales, Ernesto Olivares Visual Information ha logrado que Estados Unidos sea el principal país con más influencia en sus contenidos visuales, con un total del 90% de su producción, seguido de país como Reino Unido, Alemania, India, China y Australia. Una prueba más que la imagen es un lenguaje que se acerca del entendimiento universal.

Basándonos sobre los estudios que confirman que el 40% de las personas responden mejor ante una información visual que un texto, podemos concluir que la infografía de calidad cautiva y aporta estimulo de valor. Para las empresas es una nueva forma muy atractiva para transmitir sus mensajes, no sólo en medios tradicionales, sino igualmente en medios sociales y plataformas 2.0. Estas herramientas de comunicación visual se adaptan perfectamente a las necesidades actuales de cualquier empresa.

Cada día los usuarios de la red demandan contenidos de calidad, lo consumen, lo comparten y lo fomentan. Si a eso le sumamos el creciente avance tecnológico, la cantidad de redes sociales que existen y se crean, nos hace pensar que la comunicación visual está diseñada a medida para esta era digital.

L. Olivier Scalvinoni, Director de producción en IOMarketing | @LOScalvinoni

Infografía - Consultor de Marketing - Germán Piñeiro El Blog de Germán Piñeiro