Mientras muchos están de vacaciones, disfrutando del descanso merecido de las campañas previas, otros aprovechan precisamente la receptividad del público para plantear, durante esta estación, algunas de las campañas de marketing que luego más éxito cosechan.
Pese a que la apariencia es que las compañías ralentizan todos sus procesos cuando llegan estos meses, lo cierto es que una buena planificación previa puede ayudar a poner en marcha acciones de marketing y comunicación que ofrezcan, en el medio plazo, muy buenos resultados y conversiones.
Obviamente hay sectores que ahora ven cómo deberían intensificar sus acciones de SEM o incluso sus campañas de facebook Ads puesto que es su temporada alta. Sectores como los relacionados con el turismo deben apostar por utilizar el verano para hacer campañas de marca o producto orientadas fundamentalmente a lograr conversiones, donde posicionar su nombre y su imagen a corto plazo en buscadores, metabuscadores y redes sociales puede ser clave para colgar el cartel de completo, lleno o reservas con lista de espera.
Otra de las ventajas que ofrece esta temporada es el tiempo disponible por parte del público objetivo para navegar sin prisa, para leer online contenidos de su interés. De ahí que sea el mejor momento para crear una campaña de marketing de contenidos y actualizar los sites con mayor frecuencia mediante artículos de calidad que ofrezcan a la comunidad información útil.
De hecho, este es el momento cuando más pueden viralizar los contenidos a través de redes sociales, con lo que puede ser la época más que propicia por apostar por contenido multimedia que complemente cualquier contenido. Tutoriales, vídeos con humor que informen de novedades, fotografías, infografías, etc. tendrán mucha más repercusión si están bien planteadas que en otras épocas en las que el usuario dispone de menos tiempo y es precisamente el contenido de calidad con gran cantidad de marcadores sociales y mucho tráfico es un factor importante para el SEO como nos comentan nuestros amigos de Altamiraweb.
Lo mismo ocurre con los sorteos. Aunque muchas compañías son reacias a poner en marcha este tipo de promos, lo cierto es que ayudan a ganar seguidores en el momento que los propios interesados deciden hacer partícipes a sus conocidos, algo que también sucede si se plantean concursos.
Sin duda, no se debe descartar esta época aunque aparentemente lenta para cualquier trámite. Lo cierto es que tiene algo que otras no, el relax, el tiempo, la luz y la alegría y eso, para las marcas, es todo un paraíso.
El consumidor, en su tiempo de ocio, recibe todos los impactos de una manera más efectiva que durante su rutina. Es capaz incluso de comentarlos sin prisa entre sus allegados y, si das con una campaña que de verdad cubra o siga la estela del trabajo del resto del año, la marca no solo saldrá reforzada sino que habrá conseguido algo que, durante otros meses, se ve mucho más complicado.
Dejarse guiar ahora por profesionales que sepan cómo sacar el mejor provecho de esa atención y receptividad es clave para las pymes, pero también para empresas y marcas que quieran seguir su estela de marca y dejar huella en la mente del consumidor de cara a cerrar las ventas anuales en los meses finales del año.