El Marketing del futuro: Retos para el 2020

 El Blog de Germán PiñeiroPredecir como será el marketing del futuro no es sencillo. De lo que si podemos estar seguros es que la forma de comercialización incluye los dispositivos móviles.

Por tanto, su evolución rápida y el libre acceso al internet, sentarán las bases para los nuevos retos que enfrentarán los marketeers para el año 2020.

Contenidos de calidad

Es posible encontrar contenidos de marketing en todos lados. Desde mensajes en las cajas de cereales, hasta publicidad sobre un casino bono. Las personas son bombardeadas mediante imágenes, blogs, vídeos, entre otras. Además al público le encanta tener acceso a todo este flujo de información mediante su dispositivo móvil.

Por esta razón, cada día es más relevante crear contenido de calidad para que la gente confíe en las marcas. Esto se debe, a que los consumidores de esta era tecnológica son autodidactas y especialistas en localizar información usando internet. De tal manera, que hay que ofrecer información que dé a conocer el producto y ofrezca a los clientes fiabilidad y valor real.

Mayor contenido visual

Actualmente las personas leen menos y son más activos visualmente. Esto se debe, a que los hábitos del consumidor cambian permanentemente. Por tal motivo, más consumidores eligen ver vídeos sobre un producto que leer su descripción. Es por esto, que los vídeos continuarán controlando el escenario del marketing.

Cabe destacar, que en el 2019 el 80% del tráfico global en internet procede de vídeos. Puesto que, estas herramientas visuales atraen y mantienen la atención del buyer persona. Es por esto, que los profesionales del marketing deben beneficiarse de las ventajas de los vídeos para  cautivar a los consumidores. Una forma de hacerlo, es usando mensajes motivadores e influenciadores que son difíciles transmitir empleando otros medios.

Quizás también te interese:  Cambios recientemente introducidos por las redes sociales Facebook y Twitter

Estrategia móvil

El uso de los dispositivos móviles ha crecido de manera sorprendente en todo el mundo. Al extremo que hay más de 3500 millones de usuarios. Esto significa que las personas confían y prefieren usar más la tecnología móvil desde donde esten. Porque, la comodidad de una pantalla pequeña y cómoda atrae más audiencia.

Entonces, los especialistas en marketing deben darle prioridad a la estrategia móvil para destacarse. Puesto que, los consumidores tienen el poder en la mano con su dispositivo móvil, y con un toque acceden a los sitios web, conocen los productos y compran la marca que les interesa.

Así que, si las empresas no asume el marketing móvil como una estrategia, lamentablemente no podrá competir en el mercado global y digitalizado de los negocios 4.0.

Adaptarse a los deseos de los clientes

Las exigencias de los consumidores va en ascenso todos los días. Por ende, hay que adaptarse a los deseos de los clientes. Uno de los retos es la fabricación flexible, además ofertar productos y servicios cada vez más personalizados en redes sociales.

Los consumidores pueden influenciarse, motivarse y atraerse, cuando se encuentran en sus redes sociales favoritas, un producto que llena sus expectativas y se ajusta a lo que quieren. De esto se ha valido por ejemplo, la industria farmacéutica para fabricar medicamentos personalizados. Tomando en consideración diversos factores como el historial médico, la edad, sexo, entre otras.