El resultado de Comprar Seguidores en Amedia Social

¿Cuál es el objetivo de las empresas cuando llegan a las redes sociales? Que estas sirvan de plataforma para llegar a los seguidores, clientes o potenciales clientes de forma correcta.

Muchas de ellas, pese a tener estrategias de marketing bien definidas para potenciar el crecimiento de sus cuentas desde un inicio, no consiguen sus objetivos si no generan un primer volumen de seguidores que generen confianza y visibilidad.

De ahí que sea necesario comprar seguidores en muchos casos para generar esa primera masa crítica sobre la que luego comenzar a desarrollar nuestras estrategias de marketing.

Una experiencia real: seguidores en Instagram

Hace tiempo, con la cuenta de un cliente que buscaba un crecimiento sustancial y rápido en su perfil de Instagram, se optó, como estrategia conjunta con otros planes de marketing, la compra de seguidores.

El objetivo era mejorar la reputación y ponerse al nivel de sus competidores que llevaban mucho más tiempo que él haciendo campañas de marketing, de posicionamiento y también de publicidad en rrss. La mejor opción que encontró el responsable de la cuenta fue Amedia Social, una experiencia que definió, en su momento, como sencilla y con una pasarela de pago seguro que le dio la tranquilidad, seriedad y confianza que necesitaba para apostar por algo que, mal hecho, puede suponer ir en contra del objetivo marcado.

¿Qué se consigue haciendo crecer el número de seguidores?

En primer lugar, hacer más visible la cuenta en redes sociales, lo que permite que muchos que se acercan por primera vez confíen en su buen hacer.

En segundo lugar, acercarse a sus competidores, volviendo a situar la reputación online en cifras parecidas. “Hoy en día los likes cuentan casi como las visitas a la web y se trata de potenciales leads o conversiones” comenta el consultor encargado de la cuenta en nuestra agencia Iniciativas Virtuales.

Quizás también te interese:  Los atributos esenciales del Marketing Experiencial

A esto, en tercer lugar, hay que hacerle nutrirse de contenido de calidad. El marketing de contenidos aplicados a las redes sociales es clave. La confianza se basa en que la comunicación sea interesante, se plantee el mensaje de forma correcta y acorde a los seguidores y se creen contenidos audiovisuales de calidad que haga que quienes llegan, se queden.

Agencias - Marketing Digital

¿Cómo se consigue eso? Hay varios tips que se pueden seguir:

  1. Al ser Instagram una red social eminentemente visual, es necesario aprovechar para hacer imágenes de calidad que hablen del producto o servicio. No sirve hacer cualquier foto y editarla sin medida. Contar con una buena estrategia visual es clave.
  2. Estudiar los seguidores: es necesario conocer al público al que va a dirigirse para planificar no solo la imagen sino también el mensaje. Es clave jugar con ellos, hacer partícipe de cómo funciona la marca y hacerlos formar parte de ella.
  3. Planificar con tiempo también contenido audiovisual, vídeos de promoción, colaboraciones con microinfuencers…
  4. Tener un CM capaz de interactuar en el tono que exige la marca para que la comunicación sea fluida.
  5. Planear promociones y concursos que sirvan para conseguir engagement.

Gracias a confiar en Amedia Social los servicios contratados se volcaron de forma rápida en hacer crecer el número de seguidores de la cuenta y likes de las publicaciones, lo que hizo que al primer problema se le diera solución rápida y a un coste muy reducido.

A partir de ahí, hubo que trabajar en la cuenta de forma constante aportando marketing de contenidos y una estrategia basada en conectar con el público y conseguir que compartieran su contenido, siguieran sus reels, etc.

Quizás también te interese:  Más de 8.000 "profesionales" asistieron Expo E-commerce 2011

Desde entonces, es una de las que mejor reputación ha conseguido en su sector, con un crecimiento visible en poco tiempo que repercutió, directamente, en su facturación.

Quien quiere aprender del mundo de los negocios, marketing digital o negocios, puede también echar un vistazo al canal de Juan Carlos Chavarría, donde habla de opciones como esta.

Toda una estrategia de éxito siempre que se planifique adecuadamente con un equipo de marketing detrás capaz de sacar partido a las posibilidades.

avatar de autor
Germán Piñeiro Consultor de Marketing - CEO
Consultor de Marketing y CEO de Iniciativas Virtuales [Lab]. ADE, MBA, MMC... Me interesa el marketing, la gestión empresarial y todo lo relacionado con startups y empresas de base tecnológica.