Hablando de marketing 2.0 y economía digital en “Xornal de Galicia”

Este post va dedicado a comentar la última aparición en medios de comunicación (Prensa en este caso) que ha tenido este humilde blog y su autor. Fué la pasada semana cuando contactó conmigo Lara Graña del Xornal de Galicia comentandome que estaban realizando un reportaje especial de 6 páginas que sería publicado en el suplemento contexto del domingo día 10 de Octubre.  El tema en esta ocasión está compuesto de ingredientes más que interesantes: economía digital, marketing 2.0, empresas gallegas y su presencia en la web. Está muy reciente el lanzamiento online de la tienda online de Zara por parte del grupo inditex y ofrecer mi opinión profesional a un diario gallego sobre este y otros temas me resultó muy interesante.

Leer más

Dirección Financiera: Indicadores, tendencias y Business Intelligence. Parte II

business intelligence - litebiEn la primera parte del estudio que pronto publicaremos íntegro desde LiteBI, habíamos establecido la conveniencia de una alianza entre Finanzas e IT, como colaboradores necesarios e impulsores de los objetivos de negocio. En los próximos párrafos analizaremos cómo las herramientas de Business Intelligence entran en escena.

Uno de los cuellos de botella en toda organización, habitualmente estacional, es el sistema de reporting. La gran cantidad de recursos dedicada a confeccionar, distribuir y filtrar los informes, es mucho más útil y eficiente cuando dispone de un sistema único y que le permita autoabastecerse, en el que sea mucho más sencillo acceder a la información requerida.

Leer más

Desmaterialización y Cloud Computing: Esker refuerza sus equipos de I+D

La desmaterialización o “quit paper” es una filosofía que consiste en disminuir al máximo la utilización de papel en las empresas. Los beneficios directos generados por esta sencilla idea son: el aumento de la productividad, la reducción drástica de costes y la responsabilidad con el medioambiente. Eliminar la gestión manual basada en papel aumenta la eficiencia de los procesos claves de gestión, fomentando la automatización de todos los procesos repetitivos basados en documentos en papel. Hoy en día, la preocupación por el medioambiente es un asunto que afecta a toda la sociedad, es un tema en el cual las empresas deben responsabilizarse.

Leer más

Mobile Marketing – II estudio IAB Spain

Conforme se desprende de  los resultados de II Estudio IAB Spain sobre Mobile Marketing: “Percepciones del usuario y estrategias del sector publicitario”, un 66% de los internautas españoles estarían dispuestos a recibir publicidad en el móvil si a cambio tengo un beneficio: ofertas en compra de productos, entradas para eventos, descuento en la factura del teléfono móvil, etc.

El Interactive Advertising Bureau es la Asociación que representa al sector de la publicidad interactiva en España. El proyecto ha sido realizado en colaboración con The Cocktail Analysis.

Leer más

El Business Intelligence y la Internacionalización

El mundo ha cambiado y muchas empresas se enfrentan al reto de ser empresas internacionalizadas, globales; y hay un aspecto de la internacionalización en el que el Business Intelligence puede marcar la diferencia: el control del negocio.

En una compañía internacionalizada:
•    La complejidad de los procesos es superior
•    La distancia hace que sea más difícil obtener información de primera mano.
•    Es necesario disponer de procesos de control de negocio estructurados y que cuenten con información fiable y actualizada.

El Business Intelligence, hace posible que la actividad internacional de la organización se pueda controlar de forma sencilla en base a información de calidad y actualizada.

Leer más

Getty Images presenta 27Letters – Hablando en imágenes. La conversación continúa

27Letters de Getty Images ya está disponible online, ofreciendo a la comunidad creativa una muestra de imágenes y tendencias visuales globales.

En la última década ha crecido exponencialmente el número de webs y blogs dedicados al diseño y la cultura. No obstante, todos aquellos expertos que quieren estar al día de las últimas novedades en tendencias, estilos visuales o noticias del sector, deben dedicar mucho tiempo a localizar la información en una gran cantidad de páginas.

Leer más

La importancia de una comunicación integral y eficaz en el Tercer Sector

Por Tercer Sector entendemos las entidades sin ánimo de lucro, diferenciándose de las organizaciones que forman parte del mercado (Sector Privado), y no gubernamentales, actuando de manera independiente de las instituciones públicas (Sector Público).

Generalmente, estas organizaciones se benefician de una buena reputación en la sociedad actual por el mero hecho de “hacer el bien” a su alrededor. Son entidades comprometidas con una causa éticamente valorada, involucrándose activamente en la promoción de los derechos fundamentales, la redistribución de recursos y/o producción de bienes y servicios. En este sentido, podemos afirmar que sus actividades son las que alimentan este valor intangible.

Leer más