RSC: La entidad Territorios Vivos recibe el premio Esker GreenDoc por su proyecto de reforestación en la Comunidad de Madrid

Esker - Consultor de MarketingEsker, una de las principales compañías del mundo en tecnología para la automatización de procesos y la eliminación del papel, anuncia que ha concedido a la entidad sin ánimo de lucro Territorios Vivos el premio como ganadora del concurso GreenDoc, creado para promover proyectos ecoeficientes cuyo objetivo sea reducir el impacto medioambiental de la actividad empresarial.

Territorios Vivos es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por la sostenibilidad a través del reconocimiento del valor de los sistemas naturales y la implicación social en su conservación.

En concreto, recibe el premio por su proyecto Compensamos, que propone la mitigación de los efectos del cambio climático mediante actividades de forestación o reforestación de terrenos, para aumentar o mejorar la superficie de bosques y áreas arboladas y los servicios que estos ecosistemas prestan a la sociedad. Asimismo trabaja para propiciar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la corresponsabilidad ciudadana para contribuir a la compensación de las emisiones de CO2 de entidades y particulares.

“La sociedad demanda mecanismos transparentes que le permitan contribuir y hacerse corresponsable en acciones por el bien común” ha declarado Antonio López, presidente de Territorios Vivos, quien añade que el proyecto Compensamos surge porque “la participación ciudadana refuerza el compromiso y la implicación en acciones que benefician a la sociedad”.

Actualmente, el proyecto Compensamos se desarrolla en la Comunidad de Madrid, a través de acuerdos con propietarios de terrenos públicos y privados. Va dirigido primordialmente a empresas, organizaciones o ciudadanos particulares que quieran minimizar, directa o indirectamente, su contribución al cambio climático, compensando sus emisiones de CO2 y ayudando a la conservación y mejora de los bosques y de los beneficios que éstos proveen.

Quizás también te interese:  Las reseñas online o reviews son vitales para cualquier marca o empresa - Reputación Online

Esker apoyará la iniciativa Compensamos, participando activamente en los proyectos de reforestación en zonas a determinar con Territorios Vivos. La compañía publicará en su página web un calendario de actuaciones, invitando a sus clientes y usuarios a participar y colaborar en la plantación y mantenimiento de árboles, empezando en la Comunidad de Madrid.

Asociación ARBA, finalista

Como finalista del concurso GreenDoc, Esker seleccionó a la Asociación para la Recuperación del Bosque Autónomo (ARBA) por su proyecto Islas Forestales, que se desarrolla en Castilla y León promoviendo la reforestación de terrenos agrícolas abandonados con árboles y arbustos autóctonos aprovechando la regeneración natural. A través de las plantaciones que se vienen realizando con la colaboración de voluntarios, se consigue mejorar la calidad del suelo y crear las condiciones para el establecimiento de nuevas plantas.

“Estamos encantados de felicitar a Territorios Vivos y a ARBA, así como a todas las entidades que nos han presentado sus proyectos, por su gran calidad y su irrenunciable compromiso con el entorno”, señala Jesús Midón, director general de Esker Ibérica, quien añade que “dentro de nuestro objetivo de ayudar a las empresas en la eliminación del papel a través de la tecnología, desde Esker seguiremos colaborando, de forma paralela, con este tipo de iniciativas para la protección de bosques y zonas rurales”.

Acerca de Esker

Esker es uno de los principales fabricantes del mundo de soluciones de automatización de procesos documentales y de desmaterialización de documentos de gestión.

Dirigidas a todos los perfiles de la empresa, sus soluciones en la nube (Cloud Computing) permiten a las empresas automatizar y desmaterializar la recepción, la gestión y el envío de sus documentos: facturas de proveedores, pedidos de clientes, cartas de reclamación, recibos de nóminas, correos comerciales y de marketing, etc.

Quizás también te interese:  Groupon cierra otro trimestre bursatil para el olvido

De esta forma, Esker ayuda a las empresas a eliminar el papel de sus procesos de gestión, lo que mejora su productividad y reduce su impacto medioambiental.

Las soluciones de Esker son utilizadas por más de 80.000 clientes en todo el mundo incluyendo Adecco, EDF, Agua Mineral San Benedetto, Lafarge, Manpower, Thomson Reuters, Samsung, o Whirlpool así como numerosas empresas de IT.

Con una cifra de negocio que supera los 36 millones de euros en 2011, Esker es uno de los principales fabricantes de software de gestión francés y uno de los que más exporta. En efecto, está presente en América del Norte, Europa y Asia-Pacífico, con el 68% de su cifra de negocio realizado fuera de sus fronteras de origen, de los cuales el 41% en Estados Unidos.

Esker cotiza en NYSE Alternext en Paris (Código ISIN FR0000035818).