¿Por qué puede triunfar un blog? Inbound Marketing – Marketing de Contenidos

Startups - El Blog de Germán Piñeiro El Blog de Germán PiñeiroLa creación de un blog, no sólo a título individual sino integrado dentro de la estrategia de comunicación de la empresa ha sido siempre una de las máximas en cualquier planificación de marketing.

En primer lugar, la palabra blog desde sus inicios entendida como lugar de encuentro entre las ideas del autor y de su público es vital para comprender el desarrollo profundo que ha ido transformando el mundo del blogging durante los pasados años.

Al principio, era un lugar en el que el autor (ya decimos, profesional o empresa), daba forma a lo que pasaba por su mente, el producto nuevo que había lanzado o probado, y en el que prácticamente se volcaba información de carácter comercial cercano a la publicidad que poco o nada tenía que ver con el marketing de contenidos.

Sin embargo, una vez visto el potencial que podrían tener, se ha ido desarrollando una estrategia completamente diferente orientada fundamentalmente a resultados e integrada normalmente en un planteamiento de inbound marketing.

La calidad, la originalidad, la versatilidad y, sobre todo, hablar con nuestro público de manera que sean capaces de sentirnos como referentes, como fuente autorizada, en un tema concreto, han hecho que se conviertan en piezas claves de los que nos dedicamos al marketing.

Las claves para que hoy en día los blogs sean visitados, seguidos y, sobre todo, se posicionen como lugares de información de calidad tiene mucho que ver con la capacidad de posicionarlo de forma orgánica, teniendo en cuenta también los buscadores para las serps más interesantes de nuestro nicho.

Posicionarse bien en los motores de búsqueda (SEO) también tiene mucho que ver con la capacidad de optimización de los blogs por parte de desarrolladores y redactores. El uso de palabras claves, la forma en la que se ofrece la información, el no abuso de links ni hacia dentro ni hacia fuera, el hecho de que el contenido sea original y trabajado con distintos formatos, con novedades o con ideas como estas de 1and1, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos más fácilmente. Y por supuesto algo que debemos de tener en cuenta desde el minuto uno será que todo ello tenga una coherencia tanto temática como de diseño y una constancia en las publicaciones/actualizaciones que se realicen a lo largo de la vida del blog.

Quizás también te interese:  El website corporativo, ese gran olvidado

Si tenemos en cuenta el momento «audiovisual o multimedia» que viven las redes sociales, el hecho de adjuntar imágenes propias o vídeos, mejor que las que se encuentran directamente en cualquiera de los bancos de imágenes y que están hiperutilizadas en la red, darán un valor más a nuestros contenidos. Incluso, una serie de vídeos que ilustren o refuercen las entradas de nuestros post podrán aumentar las posibilidades de “viralizarlos” y aumentar por ende nuestras visitas, y nuestro posicionamiento en Internet.

Conseguir un blog de éxito es vital si queremos destacar en la red. Cada vez podemos ver más cómo surgen muchos más blogs gracias a la facilidad, que ofrecen plataformas gratuitas, como WordPress, que sigue siendo por sus plugins y funcionalidades la herramienta más elegida para alcanzar nuestros objetivos predefinidos. No obstante, lograr los objetivos planteados para un blog no es un camino sencillo. Hay que trabajarlo de forma continuada, sin olvidarse de las exigencias del público que navega en las entradas y que dispone de otros sitios en los que encontrar información parecida.

Piensa en la cantidad de gente que hoy en día, con un teclado puede publicar contenido relacionado. Y no siempre contenido de calidad. Pero para diferenciarte debes seguir siendo fiel al origen, especializarte, conseguir ser el referente de un campo poco a poco, optimizar al máximo tus entradas sabiendo a ciencia cierta cómo buscarán esa información y cuál será tu público real.

Si consigues su fidelización y que se suscriban a tu lista de distribución -Objetivo inicial de cualquier estrategia de captación de leads para campañas de lead nurturing-, las posibilidades de éxito habrán crecido de forma exponencial.

Quizás también te interese:  Formatos innovadores de Marketing de Contenidos

No es un camino sencillo, más que nada porque es parte de una meditada estrategia a la que habrá que destinar los recursos suficientes, aunque parezca algo improvisado.