Una fecha, 20 de julio de 1969, un pequeño paso para el hombre, pero no así para la humanidad. El hombre parecía entonces invencible, había conseguido pisar la luna, ese satélite que todo el mundo admira, da igual desde donde, cada noche.
A cuenta de este hecho, muchas han sido las marcas que, durante todos estos años, han utilizado este referente de memoria histórica más reciente para lanzar su mensaje enlazándolo con las sensaciones que produce, siempre positivas.
En un momento en el que la cultura empresarial vuelve a buscar eso, las sensaciones y sentimientos, el aniversario, nada menos que el 50 aniversario, no iba a quedar en vacío.
Campañas como la de Pepe Phone lo deja claro y solo hace falta dar un paso, accede aquí, para comprobar que, además, no dejará indiferente tampoco a nadie.
Con su lanzamiento en 2007, esta marca de telefonía española buscaba encontrar un nicho de mercado en el que triunfara la cultura más nacional, la de la oportunidad, la de la sencillez y también la que tiene que ver con una forma de entender la vida distinta. Basada en un principio en las redes de Vodafone, consiguió hacerse con una cuota de mercado que siempre ha sido fiel a la marca precisamente por su política de transparencia en contratación y precios.
Gracias a ese enfoque, durante años la publicidad llegaba a base de recomendación. Las líneas funcionaban bien y a uno de los precios más competitivos del mercado.
Pasados los años, cuando ahora usa las líneas de Movistar para dar sorporte, sigue manteniendo esa tendencia: ofertas continuas y la disponibilidad de paquetes que se adaptan a las necesidades concretas. Internet, móvil y paquete de ambos.
Además, su apuesta por acceder a las redes sociales para llegar, desde ahí, a un público millenial que busca exactamente el desenfado en su día a día, está siendo todo un acierto.
Por el aniversario mencionado al principio, ha enlazado un nuevo concepto: la telefonía que baja de precio. Es una forma de premiar la fidelidad, ahorrando por año que se quede el usuario en la compañía.
El lema, no podía ser más cercano al hecho histórico: un pequeño paso para Pepe, un gran paso para la telefonía.
La gran queja que siempre se ha escuchado como reproche es que se trata mejor a quien llega abriendo un nuevo servicio que a quien ya formaba parte de la clientela. Eso es lo que, recogiendo el guante, ha querido cambiar esta compañía.
Sin obligación de permanencia, su paquete estrella que combina Móvil y Fibra, se puede encontrar desde los 39.90€ al mes, unas condiciones que siguen convenciendo al gran público que va en busca de las mejores tarifas del sector, pero que cumplan con los requisitos de calidad.