Beneficios de tener un software de instaladoras para tu negocio

La introducción de la tecnología en la actividad profesional es una aplicación cada vez más frecuente en muchos sectores, que ha significado una notable transformación del modelo productivo y una mejora en el rendimiento obtenido. El ERP instaladoras es el modelo que está ganando protagonismo entre los profesionales que se dedican a la instalación de diferentes estructuras, englobadas en un amplio grupo de áreas industriales.

Es un programa de gestión que aporta soluciones que impulsan la optimización de los recursos y el consiguiente crecimiento de la productividad. Este software cambia radicalmente la relación del profesional con su actividad, aportando mecanismos y herramientas que facilitan el trabajo, lo que se traduce en un sistema más efectivo y funcional.

Los factores que llevan a la implementación de este tipo de programas en el día a día de los profesionales responden a criterios de sostenibilidad y de nuevos retos tecnológicos en el mercado. Las empresas ahora son más conscientes que nunca de los beneficios que un software integral de instaladoras puede aportar al negocio (que puede corresponder a muchos campos como el fotovoltaico, el eléctrico, la climatización, las redes o la seguridad, entre otros).

Los beneficios de este programa son integrales y afectan a diferentes aspectos. Por un lado, permite llevar a cabo un mayor control sobre la situación de un proyecto, ya sea desde la perspectiva de la rentabilidad económica o de la gestión en el transcurso del mismo. El control es mucho mayor, pues el usuario dispone de herramientas que se actualizan en tiempo real y que informan sobre el estado de cada una de las fases.

Quizás también te interese:  Captio, la primera plataforma de gestión de gastos homologada por la Agencia Tributaria

La optimización de los recursos humanos y los materiales es uno de los beneficios clave del empleo de esta herramienta, que aporta una visión muy detallada sobre las necesidades del proyecto. El programa, además, facilita un análisis exhaustivo sobre las posibles desviaciones ocurridas en un proyecto y los impactos que pudieran derivarse. El objetivo es tener un control absoluto de la situación y adelantarse a posibles riesgos en el futuro. De esta manera, tiene una función predictiva, que ofrece un margen de tiempo bastante amplio para tomar aquellas decisiones correctoras que resulten necesarias.

Planificación de los recursos

La gestión y el control de los recursos son acciones básicas en el desarrollo de una instalación, si bien no siempre se obtiene un resultado acorde a las necesidades. El software ERP que propone ARBENTIA solventa este problema, pues aporta herramientas de planificación que abarcan los diferentes campos. Todo ello se produce a través de una potente digitalización, que permite organizar las rutas y las órdenes del trabajo impuestas en cada momento.

Comunicación de los equipos

Otro de los beneficios de un software de estas características para una empresa instaladora se aprecia en la mejora de los canales de comunicación. Todos los participantes en el proyecto, correspondientes a las diferentes áreas de trabajo, están conectados mediante este programa. De esta manera, la comunicación es mucho más fluida y directa, lo que se traduce en una toma de decisiones mucho más rápida y funcional. Cualquier usuario conectado recibe una información actualizada sobre la situación del proyecto.