¿Las redes sociales son algo bueno o malo? En la actualidad, esta es una de las preguntas más formuladas. Bueno, siempre existen dos lados en todo, depende de tu perspectiva y cómo ves las cosas. Lo mismo se aplica a las redes sociales, muchas personas las ven como un invento revolucionario y otros como un impacto negativo en la sociedad.
Luiggi Santa María, de la Agencia Digital Staff Creativa, nos comenta sobre los efectos positivos y negativos de las redes sociales.
EFECTOS POSITIVOS
-Contacto con amigos: Las redes sociales comenzaron como un lugar para conectarse con los amigos de forma fácil. Siendo sinceros, muchos de ustedes se han encontrado con viejos amigos del colegio o la universidad con quienes no hablaban por una razón u otra. Bueno, yo diría que le doy gracias a las redes sociales por ello. Desde mi perspectiva como community manager, y a nivel personal también, puedo decir que las redes sociales me han dado la oportunidad de conectarme con personas y cultivar mejores relaciones con amigos con quienes no puedo reunirme personalmente, y les hago saber lo que sucede con mi vida y viceversa.
-Reducción de barreras de comunicación: Con las redes sociales, somos capaces de comunicar nuestros pensamientos y sentimientos sobre distintos temas con un gran número de audiencias; podemos alzar nuestra voz. La función de compartir en las redes sociales permite que tu opinión sobre distintos temas alcance a muchas personas (incluso quienes no están en tus listas de amigos). Tenemos la opción de crear grupos con personas con opiniones similares y compartir noticias relacionadas con ellos, pedir sus opiniones o conceptos acerca de un tema en particular, etc. Es simple, existen un sinfín de opciones disponibles para comunicarnos con otros en estas redes sociales.
–Oportunidades de negocio: Las redes sociales se han convertido en una parte crucial de nosotros. No nos damos cuenta, pero cada vez que prendemos nuestras computadoras o laptops para acceder a la web, subconscientemente, abrimos nuestra red social favorita solo para ver lo que está pasando. Las empresas están reconociendo el valor de las redes sociales en nuestras vidas y están usando diferentes técnicas para promover sus productos a través de ellas. Existen distintas aplicaciones personalizadas en plataformas sociales cuyo principal propósito es promover un producto o marca. Un marketing en redes sociales es eficiente en costos y las marcas llegan a una gran audiencia. Ahora se enfocan en el marketing en redes sociales.
EFECTOS NEGATIVOS
-Adicción: Muchos estudios han mostrado que el excesivo uso de las redes sociales puede causar adicción en los usuarios. A lo largo del día, publican algo en sus páginas o revisan otras publicaciones porque esto se ha convertido en una parte importante de sus vidas.
-Soledad: El uso extremo de las redes sociales ha reducido el nivel de interacción humana. Debido a las redes sociales, la interacción con otras personas se ha vuelto espontánea y muchos se han aislado detrás de una identidad online. La comunicación y reuniones personales se han reducido y muchos de nosotros hemos perdido la sensación y encanto de estar reunidos bajo un techo.
-Productividad: Muchas empresas usan las redes sociales para encontrar y comunicarse con clientes. Sin embargo, son una gran distracción para los empleados, quienes muestran más interés en lo que sus amigos publican que sus tareas laborales. Wired.com publicó dos estudios que demuestran que existe un daño a la productividad debido al uso de las redes sociales, Nucleus Research, agencia de marketing, informó que Facebook absorve 1.5% de productitividad en oficina mientras que Morse reportó que compañías británicas han perdido alrededor de 2000 millones al año debido al fenómeno social. Nuevos productos tecnológicos están disponibles y permiten bloquear las redes sociales, pero su uso es irregular.