La correcta relación entre titular y contenido

Redes Sociales, algo bueno y algo malo El Blog de Germán PiñeiroCuando hablamos de marketing de contenidos una de las máximas es no defraudar al usuario y realizar una promesa previa que posteriormente pueda ver cumplida totalmente o al menos en parte.

Si el contenido es un artículo, un post, un whitepaper o incluso otros formatos, no hemos de dejarnos llevar por algunas vertientes que proponen una titular muy interesante pero que nada tiene que ver con el contenido que posteriormente pondremos a disposición del usuario.

El titular o título de nuestro contenido tendrá que estar a la altura de lo que luego se presentará y guardar una relación directa con esto. Ni más ni menos, el titular servirá para presentar lo que posteriormente tendremos oportunidad de desarrollar en nuestro contenido.

Pero en nuestra labor de marketeers -que no periodística- tenemos siempre presente la importancia de un buen titular y una buena entradilla a efectos SEO. De ahí que unido a las preferencias de los usuarios muchas veces pequemos de ir al recurso fácil de las famosas «listas».

¿Qué son las listas?

Las listas son en la actualidad la tipología de contenido junto al video que más visualizaciones pueden aportar a nuestras campañas de marketing de contenidos. Recogiendo tráfico son una de las formulas más utilizadas por la gran conversión que pueden ayudar a generar. Aquí unos ejemplos:

  • Los diez mejores fondos de pensiones de nuestro país.
  • Los 5 destinos turísticos más solicitados por los españoles.
  • Te presentamos los 5 bancos mejor valorados de Europa.
  • Probamos los 10 coches que menos consumen y que podrías comprar por menos de 15.000 euros.
  • Diez destinos para volar por menos de 30 euros por trayecto este fin de semana.
  • 15 puntos clave a tener en cuenta cuando buscas trabajo.
  • Los 5 errores habituales que suelen cometer los CEOs en España.
  • Los 3 políticos mejor valorados tras las elecciones autonómicas.
Quizás también te interese:  La red profesional de Monster dentro de Facebook ya está disponible para Android

El titular siempre ha sido fácil de crear y ha sido con afán de atraer la atención, pero si luego el contenido no está a la altura o ni siquiera está directamente relacionado con el titular -como en alguna ocasión hemos comprobado- pues la fuga del usuario y el abandono de la página se produce de inmediato y no olvidemos que el tiempo de permanencia en la página es un factor importante para los SEOs ya que cada día es más valorado por los buscadores como Google o Bing.