El 1-2-3 de un lanzamiento online

Retargeting-German-Pineiro¿Llevas meses, casi años, diseñando y preparando un proyecto y quieres lanzarlo? Pues ten en cuenta dos cosas, de la planificación que hagas antes del lanzamiento y de las decisiones y enfoque adecuado dependerá el éxito. No basta con un buen producto, sino también con su envoltorio.

Antes de nada, se da por hecho que si eres tu el diseñador del producto o del negocio, tendrás muy claro cuáles son tus fortalezas y debilidades (DAFO), con lo que hay que trabajar duro en ser capaz de centrarse en las fortalezas, ver lo diferenciador, innovador o el valor principal del activo para poder enfocar todo su lanzamiento hacia ese concepto.

Obviamente todo pro puede tener un contra, y no hace falta disimularlo, pero si está definido, también se ha tenido que trabajar las consecuencias y actuaciones en ese caso.

Hora de sacar el proyecto al gran público, al gran escaparate online. ¿No se te olvida algo? Sí, la creación de la expectación.

Es hora de cerrar los ojos y pensar, ¿cómo puedo crear expectación? A través de redes sociales, que hoy en día funcionan como altavoces y mueven información a una velocidad que antes no se daba y, por supuesto, en una página web que sea llamativa, donde el día que se lance el producto real, todo cobre sentido. Dinámica, atractiva, con la información clara a la vista, una estructura cómoda para el lector y, sobre todo, predictiva.

Hoy en día también es importante, de cara a futuras campañas de seo o marketing online, la creación de un blog corporativo donde el marketing de contenidos tenga que decir, y mucho, sobre nuestro sector. No se trata de rellenar líneas y líneas sino de aportar a nuestros potenciales usuarios un contenido interesante que les haga valorar el sector en el que vamos a actuar.

Quizás también te interese:  Nace Cupones Mágicos, la nueva comunidad de compra online a través de códigos promocionales

¿Es el momento de llegar a redes sociales? Con calma, pero hay que tenerlo presente. Las redes sociales se han convertido en aliados potenciales si se utilizan con cordura. Es el lugar donde hacer comunidad y conseguir, poco a poco, una reputación online positiva. Sin duda es necesario hoy en día la gestión de redes sociales no sólo como escaparate sino también como forma de interactuar con nuestros clientes, pero desde luego, hay que tener un soporte detrás que lo sostente. No basta estar y listo, sino que sirva de instrumento para nuestro proyecto. Además, si se coordina bien con los avances de la web, podrá servir también, en un principio, a crear esa expectación que haga también partícipes a nuestro target.

Cuando todo pueda estar prácticamente listo, es el momento de apostar por una inversión en captación de tráfico. Eso redireccionará hacia tu ya concluida web y los productos o servicios estarán visibles para el resto.

Imagina cuánto ganarías estando el 1º de tu sector, ¿crees que merece la pena el esfuerzo? Pues no lo dudes y ponte manos a la obra. Rodéate de gente que te asesore cada paso, que sepa cómo gestionar cada uno de los pasos y déjate guiar para conseguir el objetivo. Tu plan para lanzar tu proyecto online será una realidad.